15 de julio de 2025
Suscribirse


15 de julio de 2025
Suscribirse
Judicial

Gustavo Petro no asistió a la posesión de Juan Carlos Sosa Londoño en la Corte Suprema

El nuevo magistrado del alto tribunal es abogado de la Universidad de Medellín, con especialización en Derecho Privado y maestría en Derecho Procesal

03 de julio de 2025

Juliana Mariana Cantor

jcantor@larepublica.com.co

Corte Suprema
Canal de noticias de Asuntos Legales

Ante la Corte Suprema de Justicia, el magistrado Juan Carlos Sosa Londoño asumió su cargo como nuevo integrante de la Sala de Casación Civil, Agraria y Rural del alto tribunal.

La posesión estuvo liderada por el presidente de la Corte, Octavio Augusto Tejeiro Duque, y se realizó sin la presencia del presidente, Gustavo Petro, quien no asistió al evento.

El presidente de la Corte Constitucional, Jorge Enrique Ibáñez; el del Consejo Superior de la judicatura, Jorge Enrique Vallejo; el de la Comisión Nacional de Disciplina judicial, Mauricio Rodríguez; y el contralor general, Carlos Hernán Rodríguez, fueron algunos de los principales magistrados que asistieron a la posesión.

Posicionamiento de Juan Carlos Londoño como nuevo integrante de la Sala de Casación Civil, Agraria y Rural del alto tribunal.
Corte Suprema

Durante la ceremonia, el presidente Tejeiro destacó los avances de la Constitución de 1991 y subrayó la necesidad de protegerla.

“Decían con razón los romanos ‘pacta sunt servanda’ para señalar que los pactos son para cumplirlos. Y el gran pacto pacífico y de todos de 1991 debe cumplirse íntegra y vehementemente”, afirmó.

También reiteró el respeto a la llamada “Ley de leyes” y advirtió que “el incumplimiento a los derechos y a los procedimientos constitucionales, por bien intencionados que parezcan, solo puede conducir al desorden, al caos y por allí a la violación de garantías de los ciudadanos”.

El funcionario explicó que “el incumplimiento a los derechos y a los procedimientos constitucionales solo puede conducir al desorden, al caos” y subrayó la importancia de la independencia judicial para salvaguardar la democracia.

Tejeiro también aseguró que “una judicatura vigorosa e independiente es requisito indispensable e ineludible para la existencia de una sociedad respetuosa del Estado social de Derecho”. Destacó que la Corte debe actuar con prudencia, firmeza y respeto por el mandato constitucional.

Aunque el discurso se centró en los valores jurídicos, el presidente del alto tribunal también lideró el acto de entrega de la toga y el escudo al nuevo magistrado.

En su discurso de posesión, el magistrado Sosa Londoño rememoró su trayectoria en la judicatura e hizo un llamado a la independencia judicial.

“Tengan la certeza que en la nueva tarea que me han encomendado no seré inferior a aquellos que con su vida enaltecieron a la rama judicial y que fueron ejemplo para que resurgiera como el ave fénix”, concluyó diciendo.

Perfil profesional

Sobre su perfil profesional, Sosa Londoño es abogado de la Universidad de Medellín, con especialización en Derecho Privado y maestría en Derecho Procesal. Durante más de 37 años se ha desempeñado como juez y magistrado en municipios de Antioquia como Puerto Berrío, Caucasia, Girardota, Medellín e Itagüí.

¿Quiere publicar su edicto en línea?

Solo envíe su Edicto o Aviso de Ley, y recibirá la información para su publicación
Comprar ahora
Contáctenos vía WhatsApp

ÚLTIMA EDICIÓN IMPRESA