21 de enero de 2025
Suscribirse


21 de enero de 2025
Suscribirse
Legislación

La medición de Invamer ubica la desaprobación del presidente Gustavo Petro en 60%

La encuesta de Invamer reveló que para 64% de los encuestados el país va por mal camino, que de todas formas muestra una tendencia a la baja desde la medición de agosto

19 de diciembre de 2024

Carlos Rodríguez Salcedo

crodriguez@larepublica.com.co

Canal de noticias de Asuntos Legales

La aprobación del presidente Gustavo Petro en diciembre se ubicó en 34%, según una encuesta realizada a nivel nacional por Invamer. Este resultado representa una disminución respecto al inicio de su mandato en agosto de 2022, cuando alcanzó un nivel de aprobación por encima de 50%.

Según la encuesta, 60% de las personas consultadas expresó su desaprobación frente a la gestión del mandatario, mientras que 6% restante no tiene una opinión definida. Las cifras, sin embargo, reflejan una ligera tendencia a la baja a lo largo de 2024, marcada por una caída en agosto (66%) y octubre (61%), consolidándose en los niveles más bajos de su mandato.

Por regiones, Bogotá reportó un nivel de aprobación de 34%, mientras que en Medellín y Cali fue del 20% y 42%, respectivamente. Barranquilla presentó el respaldo más alto entre las principales ciudades, con 50%. Sin embargo, la desaprobación es mayoritaria en el resto las zonas urbanas evaluadas.

En cuanto a los estratos socioeconómicos, los ciudadanos de estratos 1 y 2 mostraron una mayor aprobación, con 37%, mientras que en los estratos 4, 5 y 6 este indicador descendió a 28%. Por grupos de edad, la aprobación fue más alta entre los jóvenes de 18 a 24 años (46%) y disminuyó a 26% en el grupo de 55 años o más.

Además, la encuesta de Invamer reveló que para 64% de los encuestados el país va por mal camino, que de todas formas muestra una tendencia a la baja desde la medición de agosto cuando el porcentaje estaba en 67%. En diciembre, solo para 27% de los encuestados el país va por buen camino.

Los temas de coyuntura

Varias de las políticas del Gobierno siguen generando opiniones divididas entre los ciudadanos, según los resultados de la encuesta más reciente de diciembre de 2024. Entre las reformas impulsadas por el gobierno del presidente Gustavo Petro, así como cuestiones sociales y económicas, las percepciones de los encuestados reflejan tanto apoyos como preocupaciones.

58% de los ciudadanos manifestó estar en desacuerdo con las reformas propuestas por el gobierno, mientras que 34% expresó su apoyo. Estas cifras reflejan un clima de polarización frente a los cambios estructurales planteados, como la reforma a la salud y la transición hacia la “paz total”.

En relación con el proyecto de paz total, 64% considera que este va por mal camino, frente a un 27% que lo ve en buen camino. Esta percepción negativa podría estar influenciada por los desafíos en la implementación y las críticas hacia los procesos de negociación con grupos armados ilegales.

Otro tema destacado en la encuesta es la preocupación por la situación de los servicios de salud. 48% de los encuestados cree que la atención médica ha empeorado tras las intervenciones y el desmonte progresivo de las EPS, mientras que solo 20% lo califica como una mejora en el sistema. Este es uno de los puntos más críticos en el debate público, dada la relevancia que tiene el acceso a la salud para la ciudadanía.

En el ámbito internacional, 54% de los colombianos considera que Colombia en un futuro puede estar en la misma situación en la que está Venezuela en este momento, mientras que 43% se mostró en desacuerdo. Asimismo, 66% tiene una opinión desfavorable de los venezolanos que han migrado a Colombia, evidenciando tensiones sociales relacionadas con la migración.

Finalmente, 61% de los encuestados cree que el presidente Petro está buscando cambiar la Constitución. Estas percepciones reflejan incertidumbre sobre el horizonte político del país y el impacto de las decisiones del gobierno en el marco institucional.

¿Quiere publicar su edicto en línea?

Solo envíe su Edicto o Aviso de Ley, y recibirá la información para su publicación
Comprar ahora
Contáctenos vía WhatsApp

ÚLTIMA EDICIÓN IMPRESA