La mujer líder del trabajo pro bono
Paula Samper Salazar, abogada de la firma Gómez-Pinzón Zuleta y presidente de la Fundación Pro Bono, es protagonista en Latinoamérica al ser premiada por su labor luego de cumplir 700 casos exitosos atendidos a través de la red de 25 oficinas de abogados en Bogotá, Medellín y Cali. Dicha premiación tendrá lugar en el hotel Unique de Sao Paulo, el próximo martes 19 de marzo.
Este es un reconocimiento al impulso que la jurista le ha dado al trabajo Pro Bono, no solamente en su firma sino congregando 25 firmas para esta importante labor. El trabajo Pro Bono en Gómez-Pinzón Zuleta es el servicio que se presta, de manera gratuita, a organizaciones no gubernamentales, cívicas, culturales y educativas, que apoyan a grupos vulnerables y que promueven causas altruistas o de interés general. También es la asesoría especializada que se presta a individuos de escasos recursos que no tienen un acceso adecuado a la justicia.
Samper Salazar ha asesorado fusiones y adquisiciones que le han representado importantes reconocimientos. En el 2004, la publicación Latin Lawyer la destacó como uno de los 20 principales abogados menores de 40 años en Colombia y, tres años después, la seleccionó como una de las abogadas líderes en la región.
En 2013 los abogados de Gómez- Pinzón Zuleta trabajaron un número récord de 3.000 horas Pro Bono para mejorar la calidad de la gente menos favorecida.
Latin Lawyer además donará los recursos obtenidos en esta cena de premiación en Sao Paulo, a tres entidades que promueven el trabajo Pro Bono, dentro de las cuales se encuentra la fundación encabezada por la firma Gómez-Pinzón.
Paula Samper Salazar
Abogada de la firma Gómez Pinzón Zuleta
¿Quiere publicar su edicto en línea?
Contáctenos vía WhatsApp