La SIC negó solicitud de la Industria Licorera de Caldas sobre exclusividad del color amarillo
La Industria Licorera de Caldas había solicitado registrar el color amarillo como distintivo de su aguardiente, pero tras la negativa de la SIC la Industria tendrá 10 días hábiles para apelar
31 de mayo de 2025
La Superintendencia de Industria y Comercio, SIC, negó la solicitud de la Industria Licorera de Caldas, ILC, para obtener la exclusividad sobre el color amarillo para su Aguardiente Amarillo de Manzanares.
La solicitud de la ILC era específica en querer registrar como marca de color el amarillo Pantone 123C para distinguir su aguardiente; sin embargo la SIC encontró que la marca color que se pretendía registrar no cumplía con los requisitos legales para su protección como signo distintivo.
El color no sería un signo distintivo ya que “no tiene la aptitud para distinguir los productos que pretende identificar de los mismos productos o afines que ofrecen otros empresarios en el mercado”, dijo la SIC.
Lola Kandelaft, asociada Directora en CMS Rodríguez-Azuero, aseguró que "al solicitar el registro de una marca de color, se deben considerar varios factores: El color debe ser suficientemente distintivo para identificar un producto y diferenciarlo de la competencia; no debe desempeñar un papel funcional más allá de su capacidad de identificación; no debe generar confusión con otras marcas ya registradas y no debe restringir injustificadamente el acceso de otros competidores al mercado", indicó.
Entre otras de las razones de la decisión está la afectación a la competencia del mercado, pues si se aceptara la solicitud el color también sería restringido para ser usado en otras industrias, diferentes a la de licores, “sería un exabrupto que daría injustamente una gran ventaja competitiva a un único competidor en ese mercado", dijeron desde la SIC.
Ahora la ILC tendrá diez días hábiles para apelar la decisión, por lo que hasta el 15 de julio podrá presentar nuevos argumentos para que la solicitud siga con vida.
La solicitud de la ILC se da en un momento de grandes cambios para la industria de licores del país, después que en febrero se quitara la restricción que no permitía vender licores de las industrias departamentales en otros territorios fuera del departamento de procedencia, por ello se hace más importante para las empresas del sector contar con distintivos en el mercado.
¿Quiere publicar su edicto en línea?
Contáctenos vía WhatsApp