Las Delegaciones del Gobierno y la Cneb sustituirán 7.500 hectáreas de hoja de coca
También revelaron que inicialmente se invertirán $8.000 millones para llevar a cabo la siembra de cacao en estos territorios sustituidos
01 de julio de 2025
Las delegaciones del Gobierno nacional y la Coordinadora Nacional del Ejército Bolivariano, Cneb, se reunieron los días 29 y 30 de junio en Chajal y la Laguna de Chimbuza, junto con los representantes institucionales y líderes comunitarios de la región, para concretar el plan de sustitución de cultivos ilícitos en el departamento de Nariño en medio del proceso de paz.
Las entidades informaron que este mes se iniciará la sustitución voluntaria de 7. 500 hectáreas de hoja de coca, en las zonas de Tumaco y Roberto Payán, e inicialmente se invertirán $8.000 millones para la siembra de cacao.

Como parte del compromiso de desescalamiento integral del conflicto, las delegaciones informaron que recopilarán la información sobre la presencia de material convencional y no convencional en los territorios, como es el caso de las Minas Antipersonal, MAP, las Municiones sin Explotar, Muse, y los Artefactos Explosivos Improvisados, AEI.
También aseguraron que estas acciones se llevarán a cabo a partir del próximo lunes 7 de julio en la modalidad colectiva y se ejecutará a partir de cuatro fases.
La primera es la definición de polígonos; la segunda el establecimiento de las hectáreas, compromisos de reducción de cultivos y los componentes de sustitución de ingresos, economías y bienes complementarios, que constituyen los elementos necesarios para la transformación territorial y el tránsito a las economías lícitas.

Tercero, la suscripción de acuerdos de sustitución y cuarto, el inicio de la ejecución de los acuerdos de sustitución a través del primer pago y la entrega de kits productivos.
"Este proceso funcionará como hoja de ruta en la Zonas para la Capacitación Integral y Ubicación temporal para que los integrantes de la Cneb actúen como fuerza transformadora de paz, facilitando su reincorporación a la vida civil, social, laboral, cultural y formativa", aseguraron las delegaciones.
¿Quiere publicar su edicto en línea?
Contáctenos vía WhatsApp