17 de marzo de 2025
Suscribirse


17 de marzo de 2025
Suscribirse
Judicial

"Las órdenes de extradición pueden cesar si los procesos de paz demuestran avances"

En el Catatumbo, el frente 33 mostró progresos en las negociaciones; en Nariño, el proceso con los "Comuneros del Sur" también ha avanzado de manera significativa

19 de febrero de 2025

Cristian Moreno Garzón

cmoreno@larepublica.com.co

Gustavo Petro, presidente de la República
Presidencia
Canal de noticias de Asuntos Legales

Se organizó un plantón para exigir la liberación de alias 'Araña', un líder del grupo armado Comandos de Frontera. Las declaraciones del presidente Gustavo Petro mostraron que las órdenes de extradición pueden suspenderse si se demuestran avances significativos en los procesos de paz, particularmente en el desmantelamiento de la economía ilícita y el respeto a los derechos de la población.

El presidente señaló que los procesos de paz con varios grupos armados han registrado avances importantes.En el Catatumbo, el frente 33 mostró progresos en las negociaciones; en Nariño, el proceso con los "Comuneros del Sur" también ha avanzado de manera significativa. Además, las agrupaciones descendientes del frente de Gentil Duarte y las bandas del valle de Aburrá en Itaguí han demostrado un compromiso serio con la paz.

"La agrupación 'Comandos de la frontera' aún debe demostrar que esta decidido a avanzar en el camino de la paz. Si es así, yo mismo haré operar la que cobija a quienes avanzan en serio en la paz", dijo el presidente en su cuenta de X.

Por otro lado, algunos grupos que decidieron abandonar las negociaciones. Los frentes de Iván Mordisco en el Cauca, Guaviare y Arauca, que actualmente se enfrentan entre sí, así como los frentes del ELN, las agrupaciones del Clan del Golfo y diversas bandas locales, seguirán siendo objeto de acciones militares por parte del Estado.

"A quienes avanzan en la paz, les corresponde ahora concentrarse en regiones para alistarse al paso definitivo: que se mide en al transformación de la región, en su prosperidad que pasará a tramitarse a partir de pactos sociales regionales, Conpes presupuestales y declaraciones unilaterales de estado ante el consejo de seguridad de Naciones Unidas para asegurar el cumplimiento del estado y para hacer los tránsitos jurídicos de quienes han pprtado armas a la vida civil y legal", sentenció el mandatario.

¿Quiere publicar su edicto en línea?

Solo envíe su Edicto o Aviso de Ley, y recibirá la información para su publicación
Comprar ahora
Contáctenos vía WhatsApp

ÚLTIMA EDICIÓN IMPRESA