Las salas de descongestión laboral depuraron más de 27.000 sentencias en ocho años
Durante ocho años, dichas salas dictaron más de 27.000 sentencias, cumpliendo con el objetivo de aliviar la congestión judicial
04 de junio de 2025
La Corte Suprema de Justicia informó que, el miércoles 5 de junio de 2025 concluirá oficialmente la labor de las cuatro salas de descongestión laboral transitorias que fueron creadas mediante la Ley 1781 de 2016.
Durante ocho años, dichas salas dictaron más de 27.000 sentencias, cumpliendo con el objetivo de aliviar la congestión judicial y ofrecer una justicia más rápida y oportuna.
El presidente de la Corte Suprema, Octavio Augusto Tejeiro Duque, señaló que el impacto de esta misión no solo se reflejó en la reducción de expedientes, sino en la restitución de derechos, la reparación de injusticias y el fortalecimiento de la confianza en las instituciones. También afirmó que "cada sentencia oportuna es un paso hacia una sociedad más equitativa, porque la justicia es la base de la paz".
Desde su posesión en junio de 2017, los magistrados transitorios fueron nombrados por la sala plena del alto tribunal para atender recursos extraordinarios de casación en temas laborales y de seguridad social.
Allí, enfrentaron un panorama de más de 19.100 procesos acumulados en la sala de casación laboral debido a que, tras la Ley 1285 de 2009, el número de expedientes anuales pasó de un promedio de 2.500 a un aproximado de 6.000, representando así un incremento de 200 % en los años posteriores.
"En total, las salas de descongestión recibieron 27.116 expedientes. Durante los años más críticos de la pandemia, entre 2020 y 2021, emitieron 7.818 fallos", aseguró el alto tribunal.
Dichas decisiones judiciales garantizaron derechos fundamentales en temas como la estabilidad laboral en casos de discapacidad, pensiones de sobrevivientes para parejas del mismo sexo, protección de deportistas profesionales despedidos por lesión y traslados pensionales bajo condiciones de pleno conocimiento.
¿Quiere publicar su edicto en línea?
Contáctenos vía WhatsApp