Agregue a sus temas de interés

Agregue a sus temas de interés Cerrar

  • Colprensa

lunes, 17 de febrero de 2014

Ante el juez 27 con función de conocimiento, la Fiscalía General de la Nación acusó formalmente a David Emanuel Manotas Char, el hombre que apuñaló y lanzó por la ventana a un vecino que le reclamó por el alto volumen con que el homicida estaba escuchando música.

El representante de la Fiscalía aseguró que Manotas sería el responsable del delito de homicidio agravado, por la muerte de su vecino, Francisco José Cifuentes, de 39 años, hecho ocurrido el 1 de septiembre y por el cual podría pagar una pena de más de 40 años de cárcel. “La Fiscalía considera que tiene todos los elementos necesarios para comprobar los agravantes. Se comprobará que el señor Manotas actuó con sevicia al momento del homicidio”, dijo el fiscal quien destacó que la víctima “se encontraba en estado de indefensión al momento de los hechos. Inclusive con Medicina Legal se pudo establecer que estaba con grado de alcoholemia lo cual hacía su indefensión”.

Por su parte el abogado Fabio Humar, quien defiende los intereses de la familia de la víctima afirmó que la defensa de Manotas alegrará una inimputabilidad tras demostrar que se encontraría en estado de locura, sin embargo, “una persona que le propine 22 puñaladas a otra y salga huyendo del lugar de los hechos, como lo hizo el señor Manotas, no esta en dicho estado”, expresó el abogado.

Actualmente Manotas se encuentra recluido en la cárcel La Picota de Bogotá, mientras inicia la etapa de juicio en su contra por ser considerado un peligro para la sociedad.

De acuerdo con la investigación, Manotas habría lanzado por la ventana de su apartamento a Cifuentes luego propinarle varias heridas con arma corto-punzante. Cifuentes había ido al apartamento de Manotas Char para pedirle que le bajara el volumen a su grabadora. Los hechos se presentaron en un conjunto residencial ubicado en el barrio San Patricio, en el norte de Bogotá. Medicina Legal reveló que el cuerpo de la víctima presentaba un trauma penetrante en el tórax con laceración pulmonar, lo que según los expertos da a entender que el arma con la fue apuñalado penetró el tórax de Cifuentes, cortándole el pulmón, lo que produjo un disfunción respiratoria produciendo su muerte.

En conclusión con lo que tiene que ver con la muerte de Cifuentes “se explica por la pérdida masiva y aguda de sangre por las múltiples lesiones por arma blanca y a ella contribuye el estado de hipoxia por las lesiones pulmonares y la entrada de aire a sus pulmones.

LA REPÚBLICA +

Registrándose puede personalizar sus contenidos, administrar sus temas de interés, programar sus notificaciones y acceder a la portada en la versión digital.