María Mercedes Maldonado continuará programa de Gustavo Petro

Antes de partir al homenaje póstumo a Gabriel García Márquez en México, el presidente Juan Manuel Santos anunció que firmó el decreto en el que declara a la secretaria del Hábitat de Bogotá, María Mercedes Maldonado, como alcaldesa encargada de la Capital.
Santos afirmó, así mismo, que las fecha de las elecciones atípicas se definirá cuando se reúna con el registrador nacional, Carlos Ariel Sánchez .
Según el Jefe de Estado, las razones para elegir a Maldonado se debieron a que integra el gabinete de la Bogotá Humana y “conoce muy bien las políticas de la ciudad”. De igual manera resaltó que le ha ido muy bien con las mujeres cuando las encarga de la alcaldía de la ciudad.
La terna para reemplazar a Gustavo Petro tras la destitución de la Procuraduría General de la Nación, fue entregada por el partido Alianza Verde el pasado 2 de abril, y estaba conformada por Antonio Navarro, Guillermo Alfonso Jaramillo y María Mercedes Maldonado.
Los retos que tendrá que afrontar la alcaldesa (e) tienen que ver con el tema de movilidad y seguridad, tema en el que Rafael Pardo, designado como Mandatario Distrital mientras se elegía entre los postulados en la terna, tomó medidas inmediatas junto con el Gobierno Nacional reforzando con 300 policías la vigilancia de la ciudad.
María Mercedes Maldonado había sido parte de la administración Bogotá Humana como secretaria distrital de Planeación y Hábitat. Es abogada de la Universidad Externado de Colombia, tiene una maestría en urbanismo de la Universidad de París XII. Se ha desempeñado como profesora e investigadora y asesora del Departamento Nacional de Planeación.
El exalcalde Gustavo Petro se refirió en su Twitter sobre esta decisión con un trino en el que dice: “Retorna la Alcaldía de Bogotá al movimiento ciudadano que ganó las elecciones: Progresistas. María Mercedes, ‘Bogotá Humana’, en tus manos”.
Antonio Navarro Wolff, quien había anunciado que María Mercedes Maldonado era la más opcionada para quedar como Alcaldesa encargada, trinó: “Llo había dicho desde hace dos semanas. Escogerían a María Mercedes Maldonado. Mucha suerte en su gestión”.
También afirmó que actuó como un “santo” al no interrumpir sus vacaciones de Semana Santa para ir a la “inocua”entrevista con el Presidente ya que según él la decisión estaba tomada.
Por otro lado, el Presidente se reunirá con el registrador nacional, Carlos Ariel Sánchez, al regreso de su viaje para definir la fecha de las elecciones atípicas. Según la autoridad electoral los comicios podrían llevarse a cabo a finales de junio y tendrían un costo aproximadamente $35.000 millones.
Sin embargo, el futuro de Bogotá aún no está del todo definido ya que se espera la respuesta del Consejo de Estado sobre la demanda de nulidad que se interpuso para hacer efectivas las medidas cautelares otorgadas a Petro por la Corte Interamericana de Derechos Humanos. Por el momento, hasta el próximo viernes la Procuraduría General de la Nación tiene plazo de pronunciarse sobre este tema.
Sobre un posible fallo a favor del destituido Alcalde, la Registraduría Nacional ha afirmado que si es restituido en el cargo se reanudaría el proceso de revocatoria. “Si desaparece la destitución desaparece la causa de la decisión y hay que reiniciar este procedimiento de revocatoria”, anunció en días pasados el Registrador Nacional.
Finalmente, el presidente Santos dijo que acataría la norma en caso de que le tocara restituir al poder al líder de ‘Bogotá Humana’.
¿Quiere publicar su edicto en línea?
Contáctenos vía WhatsApp