
lunes, 13 de julio de 2015
Alvear, oriundo de Montería (Córdoba), se encontraba privado de la libertad desde el pasado 6 de marzo en su domicilio en el condominio El Peñón, debido a las complicaciones de salud que presentaba.
El fundador de la U. San Martín enfrentaba un proceso judicial por estafa; y como delito masa tenía enriquecimiento ilícito de particulares, concierto para delinquir, fraude procesal, fraude a resolución judicial y falsedad material en documento público.
Todo esto porque luego de una denuncia del Ministerio de Educación, la Fiscalía investigó y aseguró que el patrimonio de la Fundación Universitaria San Martín, fue usado por sus directivas de una manera indebida durante mucho tiempo, a través de empresas con ánimo de lucro, consideradas como “entes de papel” pues no tienen elementos físicos que los sustenten.
"Las empresas a través de las cuales se desvió el dinero de la FUSM, y cuyos activos sumados llegan 80 mil millones de pesos, son el Fondo para el Fomento de la Educación, Centro Internacional de Biotecnología Reproductiva, Fundación Qualite Fish Meat and Vegetable Corporation y el Fondo para el Mejoramiento y Crecimiento de las Necesidades Básicas Alimento, Salud y Educación. Además, hay otras 17 empresas con características de empresas de papel", indicó la Fiscalía a cargo de la investigación, tras detectar 14 fraudes procesales, 14 falsedades materiales y 17 fraudes a resolución judicial.
Registrándose puede personalizar sus contenidos, administrar sus temas de interés, programar sus notificaciones y acceder a la portada en la versión digital.