
jueves, 6 de marzo de 2014
El presidente del Consejo Nacional Electoral, Pablo Gil, informó este jueves que ya se encuentran en el país la mayoría de los delegados que actuarán como observadores del proceso electoral del domingo en representación de la Organización de Estados Americanos, la Unión de Organismos Electorales y Unasur.
Gil sostuvo que los cerca de 80 observadores que llegarán de esos tres organismos sólo tienen la misión de ser veedores, pero no podrán interferir de manera alguna en el desarrollo de las elecciones.
Esta referencia la hizo ante las críticas que hizo desde el Centro Democrático Álvaro Uribe, quien puso en duda la transparencia del proceso, por la presencia de los delegados de Unasur.
A su turno, el ministro del Interior, Aurelio Iragorri, les aseguró a los delegados de la OEA que serán “una prenda de garantía para estas elecciones. Estoy seguro de que en Colombia, las condiciones están dadas para que este sea un proceso de garantías y transparencia”. Esta respuesta de la OEA surge de la invitación que hizo el Gobierno colombiano desde octubre de 2013, cuando pidió a la organización internacional la asistencia de una Misión de Veeduría Electoral, para ser observadores en el desarrollo de cada uno de los respectivos procesos electorales y garantes en la participación democrática.
Durante la reunión que sostuvo el jefe de la cartera política con la organización internacional, se firmó el acuerdo de cooperación con esta organización internacional y el Ministerio del Interior, el Consejo Nacional Electoral y la Registraduría Nacional del Estado Civil, para el procedimiento de veeduría de las elecciones legislativas del nueve de marzo de 2014, las elecciones presidenciales del 25 de mayo, y una eventual segunda vuelta electoral prevista para el 15 de junio de 2014.
Las entidades firmantes garantizan a la Misión todas las facilidades para el cumplimiento de la veeduría electoral para las elecciones, además que garantizarán su libre desplazamiento y movimiento en todo el territorio colombiano, así como el acceso de sus veedores a los organismos que conforman el sistema electoral. La comisión de la OEA estará realizando su labor en los departamentos de Atlántico, Antioquia, Santander, Valle del Cauca y también en Bogotá.
Convención conservadora
De otra parte, el presidente del CNE sostuvo en lo referente a las recusaciones que hay contra los magistrados para no estudiar la impugnación de la convención del Partido Conservador del pasado 26 de enero, ya se tienen prácticamente definidas.
Registrándose puede personalizar sus contenidos, administrar sus temas de interés, programar sus notificaciones y acceder a la portada en la versión digital.