Colprensa

Agregue a sus temas de interés

Agregue a sus temas de interés Cerrar

miércoles, 8 de junio de 2022

A pesar de las discrepancias en los aprobado en ambas cámaras, especialmente en lo relativo a la inclusión de la justicia penal

El proyecto de ley 325 de Senado y 441 de Cámara, que incorporó las medidas del Decreto 806 de 2020 de manera permanente al ordenamiento jurídico, pasó a sanción presidencial, después de que el Senado y la Cámara de Representantes aprobaran la conciliación. Con esto, el Congreso aprobó las normas que permiten llevar los procesos judiciales a través de herramientas TIC, es decir, se mantiene la virtualidad en la justicia.

A pesar de las discrepancias en los aprobado en ambas cámaras, especialmente en lo relativo a la inclusión de la justicia penal en la nueva legislación, el texto que pasa a sanción presidencial extiende las medidas a todas las jurisdicciones del derecho.

"Se logró la gran revolución que necesitaba la justicia colombiana. Se establece como regla general la virtualidad en las audiencias en todas las jurisdicciones", dijo Francisco Bernate, presidente del Colegio de Abogados Penalistas, que agradeció especialmente la gestión del Ministerio de Justicia y varias organizaciones para "sacar ese mico espantoso que pretendía excluir a la jurisdicción penal de la virtualidad".

Gracias a todos !! Lo logramos !! aprobada la ley de virtualidad en la justicia.

Ya solo falta la sanción presidencial, pero las audiencias siguen siendo virtuales y en ciertas excepciones, presenciales.

Se quedó la virtualidad.

Gracias a todos los que hicieron esto posible pic.twitter.com/9DQPXDxI5g

— Francisco Bernate  (@fbernate) June 7, 2022

Así, como norma general, las audiencias se seguirán realizando de manera virtual. Según explicó Bernate, "excepcionalmente, si se requiere la práctica de un testimonio, el juez puede decretar que la audiencia se haga presencial, pero quienes no quieran o puedan asistir pueden conectarse".

LA REPÚBLICA +

Registrándose puede personalizar sus contenidos, administrar sus temas de interés, programar sus notificaciones y acceder a la portada en la versión digital.