Petro confirmó que menor que disparó a Uribe Turbay hizo parte de 'Jóvenes en paz'
Este programa daba un máximo de $1 millón mensual para las personas que cumplieran con todos los requisitos establecidos por la iniciativa
09 de junio de 2025
El presidente Gustavo Petro confirmó a través de su cuenta de X que el menor de edad aprehendido por disparar al senador y precandidato presidencial, Miguel Uribe Turbay, fue parte del programa 'Jóvenes en Paz' del Gobierno Nacional.
"El gobierno distrital ya había identificado la conflictividad del niño asesino, lo recogió en uno de sus programas, y pasó a uno de los programas de mi gobierno: 'Jóvenes en Paz'. Allí, el informe que tengo de los profesionales, es que demostró una personalidad completamente conflictiva, sin capacidad de establecer vínculos intersociales. Duró dos meses, no asistió a ninguna clase, y se retiró voluntariamente", dijo.
Hay que recordar que el programa 'Jóvenes en Paz' es un programa liderado y coordinado por el Ministerio de Igualdad y Equidad, que pretendía implementar una ruta de atención para jóvenes que les permita romper ciclos de violencia presentados en comunidades vulnerables, desvincularse de dinámicas criminales y promover su vinculación educativa, laboral y social.
Con esta iniciativa se pretendía llegar a 100.000 jóvenes entre 14 y 28 años de edad que se encontraran en condición de vulnerabilidad para alejarlos de la criminalidad.
El programa buscaba entregar un monto máximo de $1 millón cada mes para quienes cumplieran 100% de las condiciones. Esos criterios eran estar en pobreza extrema, pobreza o vulnerabilidad en términos monetarios; tener residencia habitual en zonas rurales; ser, haber sido o tener riesgo de ser víctima de explotación sexual, entre otros.
¿Quiere publicar su edicto en línea?
Contáctenos vía WhatsApp