16 de julio de 2025
Suscribirse


16 de julio de 2025
Suscribirse
Judicial

Petro dijo que sí acatará la decisión del Consejo de Estado que tumbó el 'decretazo'

El jefe de Estado dijo que solicitó a la sección quinta que sea la Corte Constitucional el juez natural para estudiar la constitucionalidad del decreto

19 de junio de 2025

Juan Diego Murcia

jmurcia@larepublica.com.co

Gustavo Petro, presidente de Colombia
Presidencia
Canal de noticias de Asuntos Legales

El Consejo de Estado le notificó al presidente Gustavo Petro, así como a la Registraduría, al Consejo Nacional Electoral y a la Corte Constitucional, la suspensión provisional del 'decretazo' que firmó el jefe de Estado para convocar la consulta popular.

Notificación de suspensión de decreto de consulta popular
Notificación de suspensión de decreto de consulta popular

El presidente respondió y dijo que acatará la decisión del Consejo de Estado, pero manifestó que se siente irrespetado y que interpondrá los recursos de ley ante la providencia.

"Acato esa decisión, pero no la comparto, dado que, repetitivamente, al presidente se le quita su poder constitucional, y al pueblo en sus derechos convencionales como elector; y ahora, transitoriamente, como el mayor poder legítimo de la Nación, en la sección quinta", dijo en su cuenta de X.

El jefe de Estado dijo que solicitó, previamente, a la sección quinta del Consejo de Estado, que la Corte Constitucional sea el juez natural para estudiar la constitucionalidad del Decreto 0639, con el que se convocó a la consulta popular.

"Pedí que se resolviera en sala plena, pues ni más ni menos, se trata de una convocatoria al soberano popular, y se unificara jurisprudencia. Resulta que se decidió frenar el trámite con medida cautelar, sin discusión de los argumentos del presidente. Considero que así se vulneran mis derechos constitucionales surgidos del voto popular mayoritario", agregó.

Agregó:3 "Dicen que no había sido notificado, contradictorio, en otros casos de tutela aducen lo contrario. Sacrifican, lo sustancial privilegiando la forma. La Constitución dice que lo sustancial domina la forma. La demanda que el senador Efraín Cepeda, autor de la demanda, en su derecho, tuvo más peso que los argumentos del presidente de la República en la sección quinta, que ni siquiera han sido tenidos en cuenta, ha resultado en una suspensión de un decreto presidencial que clama por la voz del soberano popular. Es decir suspense la voz del soberano supremo de la Nación: el pueblo", dijo.

¿Quiere publicar su edicto en línea?

Solo envíe su Edicto o Aviso de Ley, y recibirá la información para su publicación
Comprar ahora
Contáctenos vía WhatsApp

ÚLTIMA EDICIÓN IMPRESA