Por falta de conciliación, San Diego será demandado

Ayer a las 9:00 de la mañana se reunieron en el Centro de Conciliación de la Dirección Nacional de Derechos de Autor (Dnda) el maestro Gabriel Antonio Calle Arango y el apoderado del Centro Comercial San Diego. Al final del encuentro las partes no lograron conciliar.
El siguiente paso, de acuerdo con Juan Esteban Caro Cano, abogado de Calle Arango, será demandar a la empresa por haber desaparecido en 2013, el mural ‘Líder’ de su representado.
La acción legal será adelantada ante el mismo órgano de control dirigido por Giancarlo Marcenaro y las razones estarán fundamentadas en el detrimento que, de acuerdo con el jurista, se le causó al artista paisa.
“La demanda será instaurada el próximo mes. Esto mientras la elaboramos y decidimos con mi cliente las condiciones”, afirmó Caro.
Por su lado, Luis Gabriel Botero, apoderado del Centro Comercial fundado por Rodrigo Mora Montoya, Sergio Londoño Uribe y Rodrigo Restrepo, le dijo a LR que decidieron no conciliar y pagarle al maestro $150 millones como lo había solicitado la contraparte, porque creen que tienen buen soporte para llevar el caso a juicio. “En Colombia no hay antecedentes sobre los derechos morales de un artista en la jurisprudencia. San Diego es un icono en Medellín, es una empresa respetable socialmente y conformada por un grupo de empresarios locales serios, por eso preferimos que sea un juez quien tenga la última palabra en el caso, así la conclusión sea adversa a lo que esperamos”.
Así las cosas, los involucrados tendrán que esperar mínimo un año, que es lo que puede tardar en resolverse un pleito de estas características ante la Dnda.
Lo que ocurrió
En 2006 el Centro Comercial San Diego contactó a Calle Arango, un reconocido muralista de la capital de la eterna primavera para que plasmara su don, en un espacio de 50 metros de largo por 5,85 metros de ancho sobre la Avenida El Poblado.
En mayo del mismo año, los directivos de la firma entregaron a la ciudad, como un regalo, el mural del artista que plasmó la tradición cultural y la pujanza de la ‘raza’ antioqueña.
Pasados seis años, Calle ofreció una restauración a la obra que ya presentaba desgaste por el paso de los años, pero la idea al parecer, no le sonó a la Junta Directiva de San Diego y para el segundo semestre de 2013, la pintura de Calle fue removida por completo, lo que habría ocasionado daños morales al muralista.
Las opiniones
Juan Esteban Caro Cano
Abogado del artista y ceo de esca entertaiment
“La demanda será instaurada el próximo mes ante la Dirección Nacional de Derechos de Autor (Dnda). Serán 30 días más, mientras se elabora el documento y decidimos con mi cliente el maestro Gabriel Calle Arango las nuevas condiciones”.
¿Quiere publicar su edicto en línea?
Contáctenos vía WhatsApp