Agregue a sus temas de interés

Agregue a sus temas de interés Cerrar

  • María Camila Reina

jueves, 20 de febrero de 2014

La Superintendencia de Industria y Comercio, SIC, negó el registro de Envientrega de Colombia en primera instancia, al reconocer la notoriedad de la marca Servientrega y encontrar fundadas las oposiciones presentadas por Servientrega S.A. y Colvanes S.A.S. dueños de la marca Envía, advirtiendo que aún queda la posibilidad de que la compañía solicitante presente recurso de apelación.

El registro solicitado fue para distinguir servicios comprendidos en la clase 39 de Niza, relacionados con transporte de mercancía.

Por su parte, la firma Gómez Pinzón Zuleta Abogados apoderados de Servientrega, en la oposición aseguraron que la decisión de la autoridad “afecta de manera directa sus intereses”, teniendo en cuenta ellos eran los titulares de 10 registros marcarios con la expresión Servientrega. Por tal razón, una de las peticiones del documento fue que la SIC reconociera la notoriedad de la marca.

La solicitud fue respaldada con el argumento de que Servientrega “goza de un amplio reconocimiento y alto nivel de recordación entre los consumidores” razón por lo cual, según la normatividad, se debía proteger de otros signos confundibles o similares. Dentro de las pruebas para sustentar que efectivamente Servientrega fuera un signo notorio, se presentaron las distinciones alcanzadas por la marca, los registros que se tienen de ella en otros países de América, las ventas de la compañía y estudios de mercadeo que mostraban el alto conocimiento que tenía los consumidores del signo.

Peticiones de Envía
La sociedad Colvanes S.A.S. dueña de la empresa de transporte de mercancías Envía también presentó oposición al registro del signo argumentando principalmente que Envientrega de Colombia no cumplía con todos los requisitos para ser registrada puesto que existía similitud entre Envía y Envientrega no en su parte nominativa, sino gráfica “la marca registrada Envía es una figura que asemeja un círculo incompleto y que al terminar sus partes lineales, configuran una punta más delgada que sus demás trazos”. El signo solicitado también tenía una flecha alrededor que asemejaba una circunferencia.

Para Colvanes, el registro del signo podría causar riesgo de confusión en el consumidor porque no sólo existía similitud en los trazos “sino también en la idea o concepto que la marca suscite en la mente de los consumidores, que no es otra cosa que la misma idea dada por Colvanes con su signo Envía”.

SIC reconoce notoriedad
Para la SIC en el caso de la marca Envía de la sociedad Colvanes, aunque la expresión ‘envi’ es de uso común para toda la clase 39, el signo solicitado no tiene distintividad porque la expresión ‘entrega’ sólo hace referencia a “una característica de los servicios que pretende distinguir” en consecuencia los consumidores pueden pensar que se trata de un nuevo producto de Envía por lo que se generaría una confusión indirecta.

En el caso de Servientrega la autoridad encontró que los signos enfrentados también podrían generar confusión porque el signo solicitado reproducía en su totalidad la expresión ‘vientrega’ usada en la marca previamente registrada porque evocaba la misma idea de servicios de mensajería y de transporte.

Por último, la firma Cavaro Abogados apoderada de Envientrega S.A.S. le dijo a LR que aún no han notificado la decisión de la SIC a la compañía por lo que no hay claridad si van a presentar el recurso de apelación.

La opinión

Mauricio Jaramillo
Socio de la firma Gómez Pinzón Zuleta abogados

“Actuamos como apoderados de Servientrega, pidiendo que reconocieran que era una marca notoria. Presentamos pruebas para acreditar ese reconocimiento y prestigio y la SIC la protegió impidiendo que otra marca pudiera diluir su fuerza y reputación en el mercado”.

LA REPÚBLICA +

Registrándose puede personalizar sus contenidos, administrar sus temas de interés, programar sus notificaciones y acceder a la portada en la versión digital.