Agregue a sus temas de interés

Agregue a sus temas de interés Cerrar

  • Colprensa

lunes, 3 de octubre de 2016

“Nos parece fundamental que en nombre de la paz no se creen riesgos a los valores que la hacen posible: la libertad, la justicia institucional, el pluralismo, la confianza en el emprendimiento privado, acompañado de una educación universal de calidad, como cabeza de la política social”, resaltó Uribe.

El exmandatario insistió en que se le deben hacer correctivos al acuerdo con las FARC, donde “haya respeto a la Constitución, no sustitución; justicia, no derogación de las instituciones; pluralismo político sin que pueda percibirse como premio al delito, política social sin poner en riesgo la empresa”.

Uribe Vélez manifestó que la negativa a los acuerdos no significa que quieran la guerra, sino por el contrario: “pedimos que no haya violencia, que se le de protección a las FARC y que cesen todos los delitos, incluidos el narcotráfico y la extorsión”.

También envió un mensaje claro y directo al grupo guerrillero: “Señores de la FARC: contribuirá mucho a la unidad de los colombianos que ustedes, protegidos, permitan el disfrute de la tranquilidad”.

Entre los mensajes enviados por Uribe Vélez destacó al presidente Juan Manuel Santos y al Congreso de la República, para que tomen decisiones de “severa austeridad” y “compromisos” con la inversión social. También, que se permita un alivio judicial que no constituya impunidad en las Fuerzas Armadas.

Finalmente pidió “una reflexión a la Comunidad Internacional, queremos contribuir a un Acuerdo Nacional, que nos escuchen las razones. Sabemos que nuestros compatriotas del Sí, al recibir el mensaje de nuestra buena voluntad, nos escucharán y los escucharemos, pedimos lo mismo al Gobierno, a sus negociadores y a la Comunidad Internacional”.

LA REPÚBLICA +

Registrándose puede personalizar sus contenidos, administrar sus temas de interés, programar sus notificaciones y acceder a la portada en la versión digital.