16 de enero de 2025
Suscribirse


16 de enero de 2025
Suscribirse
Actualidad

Regresa el fantasma de un posible paro judicial

28 de julio de 2014

El Colombiano


Canal de noticias de Asuntos Legales

Así lo indicó el presidente de Asonal Judicial, Luis Fernando Otálvaro. "Es muy preocupante que el programa de descongestión esté siendo sometido constantemente a esta falta de financiación. El Gobierno Nacional debió haber girado, durante el año, $500.000 millones que valen las medidas de descongestión y solo lo hizo por valor de $358.000 millones. Con estos recursos se alcanza a funcionar hasta el 31 de julio y desde ese punto hasta el 31 de diciembre cuesta $260.000 millones poner a funcionar los juzgados".

¿Qué es lo que sucede? El Gobierno y la Comisión Interinstitucional de la Rama Judicial, desde hace cerca de cinco años pusieron en funcionamiento un plan de descongestión en el que hoy, según la presidenta de la Corporación de Jueces y Magistrados, María del Pilar Arango, se cuenta con 8.200 funcionarios y se tramitan más de 1.500.000 procesos.

Plan de descongestión
La finalidad, como su nombre lo indica, es tramitar todos aquellos procesos que, por la dinámica del sistema judicial colombiano, están represados, en particular aquellos que están desde antes del sistema oral y se llevan a cabo a través del sistema escritural.

Pues bien, el Gobierno ha venido haciendo las adiciones al presupuesto de la Rama Judicial para continuar con el programa de descongestión de manera coyuntural. Es decir, no garantiza los recursos para todo el año sino que los da por periodos. Esta vez, habría plata para funcionar hasta finales de mes.

Ahora, el Gobierno, según Otálvaro, indicó a la Sala Administrativa de la Judicatura, que es la encargada de gerenciar la Rama Judicial, que cerca de $50.000 millones que iban para pago de cesantías de 2015, se pudieran utilizar en medidas de descongestión, con lo que se garantizaría prestación del servicio hasta agosto.

Pero, "el programa no puede estar en incertidumbre de nuevo, lo que le decimos al Gobierno es que solucione el programa de descongestión tramitando los recursos que se requieren. Estamos convocando a asamblea el martes y si el Gobierno no pone el dinero suficiente, a partir del martes, estamos en cese de actividades", agregó el presidente de Asonal.

Hoy se espera que se reúna la Comisión Interinstitucional de la Rama Judicial, en la que tienen asiento los presidentes de las altas cortes, los representantes de los trabajadores y los ministros de Hacienda y Justicia, para discutir si se continúa con los giros para descongestión. De lo contrario, se conjuraría el segundo paro judicial que le toca al presidente Santos. En 2012 enfrentó uno que duró cerca de un mes.

Lo que en últimas piden los funcionarios de la Rama es que se siga el plan que aprobó el Gobierno en mayo, según el cual, además de garantizar los recursos anuales de los juzgados de descongestión, también analizaría la posibilidad de dejarlos de forma permanente. 

¿Quiere publicar su edicto en línea?

Solo envíe su Edicto o Aviso de Ley, y recibirá la información para su publicación
Comprar ahora
Contáctenos vía WhatsApp

ÚLTIMA EDICIÓN IMPRESA