Signature Legal Group salió al mercado, una alianza conformada por firmas boutiques
Gabriel Ibarra, socio de Ibarra Rimón; Iván Quintero, socio de Quintero & Quintero; y Mauricio Plazas, socio de MPV Abogados hablaron sobre la alianza
07 de febrero de 2025
Hace un año y medio, durante un almuerzo que algunos de los líderes de las firmas boutique más destacadas tuvieron en la capital, surgió la idea de juntarse en forma de alianza para prestar servicios legales en condiciones verdaderamente excelsas, con características de alta calidad.
La idea generó revuelo entre los abogados reunidos y decidieron emprender camino para hacer realidad la iniciativa. Fue así como las firmas boutiqueIbarra Rimôn, MPV Abogados & CIA, Prías Cadavid Abogados, Quintero & Quintero, y Torrado Angarita & Pinzón Abogados, se aliaron bajo una misma sombrilla, conservando su independencia y manteniendo la especialidad de cada una.
Gabriel Ibarra, socio de Ibarra Rimôn; Iván Quintero, socio de Quintero & Quintero; y Mauricio Plazas, socio de MPV Abogados, explicaron el funcionamiento de la alianza, que nació bajo el nombre de Signature Legal Group.

¿En qué consiste esta nueva alianza que hicieron?
G.I:Estas son cinco firmas boutique que nos hemos reunido bajo una sola marca y, sobre todo, en torno a unos mismos valores y a una misma cultura, y es el resultado de una relación muy larga que ya teníamos entre todos, pero que se ha venido a fructificar y a concretar con el tiempo en esto que se llama Signature Legal Group.

Con esta alianza vamos a tener una asesoría integral, pero conservando las ventajas y la esencia de lo que son las firmas boutique, es decir, tener la capacidad de ser altamente especializados en un tema, y manejar cosas complejas en cada una de las áreas y la asesoría integral, lo cual nos va a permitir potenciar y prestar de una manera interrelacionada ese servicio especializado de las cinco firmas.
M.P:Desde un comienzo pensamos que lo importante era mantener nuestra condición de boutique. Ser aliados, pero no de cualquier manera, sino de tal forma que les ofrezcamos a los clientes un servicio verdaderamente integral. ¿Por qué hay que conservar las boutiques? Porque una firma de este tipo siempre ha implicado una gran exigencia, tienen que marcar la diferencia y ser sumamente rigurosas.

¿Qué cobertura pasará a tener la alianza de las firmas?
I.Q:Abarcamos siete ciudades del país entre todas las firmas, y tenemos a disposición 65 abogados.Estamos en las principales ciudades como Bogotá, Cali, Medellín, Barranquilla, Bucaramanga, entre otras.

G.I: Yo complementaría algo más, en el fondo también vamos a contar con la misma alianza de Rimôn, que ya veníamos desde hace tiempo, y vamos a tener tal cobertura en general en Estados Unidos, Asia y en Europa.
¿Cómo no desdibujarse de la esencia de las firmas boutique?
I.Q:Lo primero es que esta unión para nada va a cambiar nuestra característica de ejercicio profesional y es del contacto de los socios con el cliente con la empresa, porque precisamente no estamos pretendiendo tener un tamaño que nos desdibuje en esa característica que es fundamental.
G.I: Un tema que tenemos claro es que no queremos ser los más grandes, ni nos interesa tener servicios masivos, ni aumentar potencialmente la facturación. Hay mucho mérito en ser grande, pero tiene unos costos y hay que hacerlo con mucha cautela, porque a veces el crecimiento puede llevar a sacrificar la calidad.

¿Cuál son los principales retos y fortalezas que encuentran en la alianza de las cinco firmas?
M.P:El principal reto para nosotros es ver que Signature quedó dentro de la órbita de servicios legales en el país y a nivel internacional, y que sea reconocida sin perjuicio de identificar las firmas que conforman la alianza.

G.I: Cuando uno integra esta alianza, también se debe hacer con las culturas. Hay que generar un sentido de pertenencia, porque no se trata simplemente de tener una educación.Y la principal fortaleza creo que la hemos descrito aquí; es la especialidad y la excelencia que tiene cada una de las firmas.

I.Q: En ese trabajo identificamos que ya de por sí veníamos siendo los abogados de buena parte de las mismas empresas que asesoramos, solo que trabajábamos por aparte. Ahora frente a nuestros clientes vamos a presentarnos unidos y podremos ofrecer un servicio integrado, porque reunimos todas las fortalezas.

Antecedentes
Las firmas tienen una alta especialidad en sus áreas de práctica. Ibarra Rimôn está especializada en derecho de la competencia, comercio exterior y aduanas, entre otros; MPV Abogados & CIA en derecho tributario y derecho de familia y gestión patrimonial, etc; Prías Cadavid Abogados en derecho penal económico y corporativo; Quintero y Quintero en derecho laboral colectivo e individual; y Torrado Angarita & Pinzón Abogados, en derecho corporativo, fusiones, entre otros.
¿Quiere publicar su edicto en línea?
Contáctenos vía WhatsApp