Superservicios impone multa por $35.000 millones a Termocandelaria por crisis en el Fenómeno de El Niño
![daza1013_0_0](https://img.lalr.co/cms/2017/03/08161138/daza1013_0_0_0.jpg)
Según indicó el Funcionario, la razón de la sanción se da debido a que la compañía había recibido el subsidio de confiabilidad del Estado, para evitar que hubiera algún tipo de racionamiento como consecuencia del fenómeno natural y no se habría invertido en el mantenimiento de las unidades.
Dicha suma recibida por Termocandelaria ascendió a $83.066 millones, con los cuales se comprometió a no dejar de prestar el servicio.
"Aquí hubo una infracción regulatoria. Esta compañía incumplió con sus obligaciones de transmisión en la época del fenómeno. Eso generó un problema mayor en el sistema energético colombiano, porque tiene un efecto dominó sobre este", afirmó el Superservicios.
Es importante resaltar que son las mismas compañías las que deciden si ingresan al modelo de confiabilidad, con lo que el Estado les desembolsa el monto para evitar los cortes de generación.
En ese sentido Termocandelaria había dicho que la razón por la que no cumplió con su obligación fue la precariedad de su contabilidad, pero la Superintendencia determinó que está no era una razón suficiente para no imponerles la sanción.
A la sanción impuesta procede un recurso de reposición ante el superintendente delegado de Energía y Gas Combustible, porsterior al cual se declararía en firme o anulada.
¿Quiere publicar su edicto en línea?
Contáctenos vía WhatsApp