
miércoles, 15 de abril de 2015
La pretensión de BAT generó la reacción de la empresa estadounidense Sky Eagle Internacional, la cual se opuso por considerar que Tabazon reproducía parcialmente su marca, Zon Best Choice.
Ante la decisión tomada por la entidad, Sky Eagle afirmó que los elementos de diseño del signo solicitado, no tenía diferencias con la marca registrada, ya que el enfoque fonético recaía sobre la expresión “Zon”. La fábrica opositora expresó que la similitud no ameritaba mayor análisis al observar que poseían la misma partícula, pues esto se prestaría para crear un riesgo de confusión respecto al origen empresarial, teniendo en cuenta que compartirían la comercialización de los mismos productos: cigarrillos, encendedores y artículos para fumadores.
Así mismo agregó que se encontraban en la misma clase Internacional 34, además de las clases conexas 35 y 39, por ende los productos de las marcas enfrentadas eran complementarios e intercambiables.
Pese a los argumentos que presentó Sky Eagle para defender su marca, la SIC confirmó el fallo dado por la Dirección de Signos Distintivos y dio la razón a la tabacalera que lleva más de 100 años de historia en el mundo.
El ente regulador expuso que Tabazon tenía una extensión diferente a la de la marca opositora y que la secuencia de sus vocales no se presentaba de la misma forma.
Alicia Lloreda, directora del Departamento de Propiedad Intelectual de la firma Lloreda Camacho & Co, explicó que “si dos marcas, a pesar de compartir algunos elementos, generan un impacto diferente, se podrá concluir que los signos en conflicto tienen la distintividad necesaria para cumplir su función identificadora”.
Adicionalmente, la Superindustria agregó que al pronunciar los dos nombres, su sonido no resultaba similar y por lo tanto podían coexistir pacíficamente en la misma industria.
Para Catherine Zea, abogada de muñozºabogados, “la marca Tabazon cuenta con la suficiente distintividad para generar una impresión diferente en el consumidor y evitar cualquier riesgo de confusión con la marca opositora Zon”. Con la decisión de la SIC, la compañía de origen británico, tiene la oportunidad de seguir ampliando su portafolio, el cual cuenta con marcas como: Mustang, Belmont, Kool, Lucky Strike y Kent. Todas estas comercializadas en el mercado nacional.
Ante la Superintendencia no proceden más recursos frente a la solicitud de la marca.
Antecedentes
La compañía British American Tobacco fue fundada en 1902 con la unión de Imperial Tobacco Company del Reino Unido y American Tobacco Company de Estados Unidos. En 2002, celebró sus 100 años de existencia en el mercado.
Actualmente, es el grupo de mayor presencia internacional y el segundo más grande de la industria tabacalera. Cuenta con 55.000 empleados en más de 180 países. En 2011, British American Tobacco Colombia compró la Productora Tabacalera, Protabaco, ampliando así, su presencia en el mercado local.