16 de marzo de 2025
Suscribirse


16 de marzo de 2025
Suscribirse
Actualidad

Tutelitis ¿se eliminará con el proyecto de reforma?

06 de junio de 2016

Natalia Cubillos Murcia


Asuntos Legales
Canal de noticias de Asuntos Legales

Hoy se tiene previsto debatir y votar en la Comisión I de Senado el proyecto de ley que  busca cambiar el modo en como se está llevado a cabo la tutela.

De acuerdo con el proyecto presentado por Jorge Armando Otálora, exdefensor del Pueblo, se pretende fortalecer la acción como “mecanismo de protección de los derechos fundamentales” con fundamento en varios aspectos:  “optimizar las reglas de transparencia y control ciudadano en el proceso de selección y revisión por parte de la Corte Constitucional; superar los aspectos problemáticos que se han identificado respecto de su funcionamiento y actualizar la regulación normativa con los avances y desarrollos que se han ido precisando por la jurisprudencia constitucional”.

Desde 1992 la Corte ha fallado 17.606 acciones de tutela, incluyendo las 127 que se han hecho en lo corrido de este año. Se puede decir que el año pico fue el 2000, en el que hubo 1.340 decisiones, pero el promedio anual puede estar en 700 procesos. 

Con la reforma se pretende aumentar a tres los magistrados que están involucrados en el proceso de selección de los casos; se incluyen criterios de ese trámite, para evitar a toda costa la discrecionalidad; se admite la posibilidad de audiencias excepcionales para los asuntos que se discutan y evitar así la corrupción de las partes y un plazo máximo de publicación de decisión de 15 días, pues se había identificado que el proceso podía demorar hasta dos años. También se espera acabar con las ‘tutelatones’ y que en un solo despacho se pueda dar trámite a todos los procesos de la misma índole. Ojalá estas modificaciones no impliquen menores garantías en los procesos y resultados.

¿Quiere publicar su edicto en línea?

Solo envíe su Edicto o Aviso de Ley, y recibirá la información para su publicación
Comprar ahora
Contáctenos vía WhatsApp

ÚLTIMA EDICIÓN IMPRESA