¿En qué consiste el caso?
La demanda fue radicada en mayo ante la Corte del Distrito Oriental de Pennsilvania, en Filadelfia en Estados Unidos. En la demanda se alega que Jimmy Page, guitarrista de Led Zeppelin, habría tomado partes esenciales de la canción ‘Taurus’ de Spirit, escrita por California, para componer la música en la canción en cuestión sin autorización y sin acreditarle coautoría. Por ello, la parte actora solicita una indemnización por las regalías dejadas de percibir desde que ‘Stairway To Heaven’ fue editada en 1971, así como las regalías que correspondan a futuro y que se reconozca a California como coautor de la canción.
¿Qué argumentos hay a favor de los demandantes?
Se señalan las similitudes sonoras entre una y otra, específicamente que una porción esencial del riff de guitarra de ‘Taurus’ fue utilizada en el riff introductorio de ‘Stairway To Heaven’, con similitudes sustanciales en el tempo y los acordes usados.
Adicionalmente, Led Zeppelin fue de gira a Estados Unidos en diciembre de 1968 como banda telonera de la entonces también nueva banda Spirit, banda que en dicha gira interpretó varias veces la pieza instrumental ‘Taurus’.
Se sabe por entrevistas de la época que Page escuchaba y admiraba la música de Spirit, por lo que se alega que es indiscutible que no conociera la canción que, a juicio de los demandantes, dio origen a la canción en cuestión. Así, al demostrarse el acceso a la obra original, Led Zeppelin podría salir perdiendo incluso si el uso no autorizado se hizo sin intención de plagiar.
En tercer lugar, pero no menos importante, está el historial de casos por infracción de derechos de autor por los cuales ha sido demandada la agrupación británica. En efecto, en más de un puñado de casos (’When The Levee Breaks’, ‘Dazed And Confused’, ‘Whole Lotta Love’, ‘Bring It On Home’ y varias canciones más) Led Zeppelin se ha visto obligada a negociar extrajudicialmente el pago de regalías atrasadas y futuras y la inclusión de coautores en sus canciones.
Por otra parte, la prescripción en materia civil en Estados Unidos es de tres años. Sin embargo, ‘Stairway To Heaven’ continúa generando ganancias millonarias, por lo que la infracción no ha cesado y por ello la prescripción respecto a los derechos patrimoniales de autor, podría no operar. Aun cuando hay decisiones judiciales que respaldan que la prescripción opere solo respecto a los tres años anteriores a la presentación de la demanda, es decir solo a partir de las regalías percibidas desde 2011, de todas formas la indemnización resultaría sumamente cuantiosa.
¿Qué argumentos hay en defensa de los demandados?
Los argumentos a favor de Led Zeppelin parecen escasos. Podría alegarse que la secuencia de acordes que hay en una y otra canción es del dominio público, por lo que su uso es libre. Sin embargo hay encuestas extraoficiales que parecen indicar que la similitud va más allá de la mera secuencia de acordes.
¿Cuál es el desenlace más probable?
Dada la fuerza de las acusaciones y los antecedentes de los demandados en materia de infracción de derechos de autor, es muy probable que, siguiendo su historial judicial, Led Zeppelin busque pronto una negociación extrajudicial para pagar una indemnización a la actora e incluya a Randy California como coautor de la que es una de las canciones más famosas de la historia del rock.
¿Quiere publicar su edicto en línea?
Contáctenos vía WhatsApp