La especialidad del derecho, la velocidad del mundo de hoy, y recientemente, los avances de la tecnología nos hacen plantearnos una pregunta clave: ¿Cómo formar abogados que estén preparados para los retos que se vienen? Una respuesta son los Moot Courts.
¿Qué es un Moot Court?
Un Moot Court es una competencia de juicio simulado donde estudiantes de derecho se enfrentan a un simulacro de un caso real, defendiendo los intereses de ambas partes ante un tribunal en un ejercicio académico y argumentativo. Este tipo de competencias surgieron en los 60s y, a pesar de su tradición, siguen siendo un espacio para la innovación en el conocimiento jurídico. Los Moot Courts suelen tomar como referencia temas de actualidad, fomentando el desarrollo de herramientas para enfrentarse a los retos que se encuentra en la realidad, lo cual es fundamental en un mundo tan cambiante.
¿Para qué sirven los Moot Courts?
Las competencias suelen girar en torno a áreas específicas del derecho, tales como derecho procesal, internacional, penal, etc. De esta manera, los estudiantes pueden desarrollar mayor especialidad en el área respectiva, al enfrentarse a problemas jurídicos complejos y así habilidades duras. Particularmente, estas competencias permiten que los abogados jóvenes tengan una perspectiva práctica al aproximarse a un caso, adquiriendo la capacidad de identificar los puntos de discusión principales, y, en general, elaborar análisis jurídicos con mayor eficiencia y perspectiva. Esto adquiere mayor relevancia paulatinamente, teniendo en cuenta que cada vez es más valorado un conocimiento especializado en cada área del derecho, así como un conocimiento holístico de los negocios.
Por otro lado, estas competencias incentivan también el desarrollo de habilidades de investigación, argumentación y comunicación. Al tiempo, permiten el desarrollo de otras habilidades blandas como el trabajo en equipo y la gestión de emociones en momentos de estrés, además de desarrollar redes de contactos entre los participantes, jurados, entrenadores y organizadores de la competencia. Estas habilidades blandas son esenciales para el ejercicio de la profesión, al fomentar un mejor manejo de situaciones internas y externas importantes en el día a día de un abogado; esto incluye la gestión de emociones (e.g. el estrés o la ansiedad), la capacidad de persuasión o la construcción de redes de contactos.
¿Cuál es la importancia de las habilidades duras y blandas en el ejercicio de la profesión?
Las habilidades duras y blandas causarán un mejor desempeño y una mayor integralidad en los abogados jóvenes, quienes se destacarán por su conocimiento, sus habilidades comunicativas y su capacidad de gestionar adecuadamente situaciones que son el día a día de transacciones y litigios de alta complejidad. Todo lo anterior de manera acorde a la velocidad del mundo empresarial, cada vez más dinámico y especializado, exigiendo un mayor grado de innovación. De esta manera, participar en Moot Courts otorga herramientas a los profesionales y a los equipos de los cuales hacen parte para gestionar oportunamente retos personales y profesionales, aspecto que es fundamental al inicio de la carrera profesional.
¿Quiere publicar su edicto en línea?
Contáctenos vía WhatsApp