14 de enero de 2025
Suscribirse


14 de enero de 2025
Suscribirse

Administrativo y constitucional


Superintendencia de Transporte

Supertransporte más cerca de sus vigilados con la herramienta Vigia

6 de mayo de 2014

Juan Miguel Durán Prieto

Presidente de Colfecar
Superintendencia de Transporte
Canal de noticias de Asuntos Legales

Durante el año 2010, año de la innovación tecnológica, se implementó un nuevo proyecto que hoy en día es el Sistema Misional de la Superintendencia de Puertos y Transportes, Vigia. Herramienta generadora de cambio que permitiría conectar las funciones de la entidad y facilitaría la comunicación con nuestros vigilados, en este caso el sector transporte del país como el servicio público de transporte marítimo, fluvial, terrestre, férreo, de cable y aéreo.

En el año 2011 el Sistema Misional de la Supertransporte, Vigia, salió a la luz pública con la Resolución N° 400 del 17 de marzo de 2011, con el objetivo de minimizar los trámites para nuestros vigilados en radicar su información tanto objetiva que hace referencia a la información de prestación de servicio; como subjetiva, correspondiente a la información administrativa y financiera. Ahora, los vigilados ya no se desplazan desde su oficina hasta la Supertransporte para radicar su información y ya no pagaría los envíos fuera de Bogotá; todos los trámites han sido reducidos sólo a estar desde su oficina frente a un computador remitiendo la información vía web en menos tiempo para que los funcionarios de nuestra entidad la reciban en tiempo real, la procesen mucho más rápido y se realicen las acciones preventivas y correctivas mucho más efectivas y oportunas.  

Desde entonces, el Vigia ha tenido mejoras con las cuales se ha solicitado a los vigilados información administrativa, financiera y contable, de constitución, de habilitación, de cómo prestan sus servicios, por medio de las Resoluciones N° 2887 del 13 de julio de 2011 modificada parcialmente con la N° 3428 del 03 de agosto de 2011, la N° 2940 del 24 de abril de 2012 modificada parcialmente con la N° 3054 del 04 de mayo de 2012, la N° 8595 del 14 de agosto de 2013, la N° 3698 del 13 de marzo de 2014 modificada parcialmente con la N° 7269 del 28 de abril de 2014. Información que se analiza y se procesa dentro del Vigia, software que ayuda a emitir resultados del estado financiero de las empresas por medio de estadísticas e indicadores de cumplimiento y alertas al instante.

Desde entonces el software Vigia ha tenido mejoras con las cuales se ha solicitado a los vigilados información administrativa, financiera y contable, de constitución, de habilitación, de cómo prestan sus servicios, mediante Resolución N° 7269 del 28 de abril de 2014 recientemente modificada, para que la información suministrada por el vigilado sea analizada y se procese dentro del Vigia. 

Actualmente, seguimos mejorando e innovando el Vigia con la línea disponible de atención al ciudadano; mesas de ayuda para capacitar a los vigilados de manera presencial; nuevos módulos para los funcionarios como para los vigilados con alertas de vigilancia, procesos de investigación, visitas de inspección, conexión e Información a fuentes externas y Aplicación para denuncias de Transporte Escolar. Todo esto, gracias a los esfuerzos de los funcionarios que junto con el apoyo de los vigilados han perfeccionado y mejorado la gestión de la entidad por medio de la tecnología.

Los vigilados pueden ingresar al Sistema Nacional de Supervisión al Transporte por medio del link Vigia, que se encuentra en nuestra página web www.supertransporte.gov.co, allí encontrará los videos tutoriales e instructivos por cada tipo de vigilado o clasificación de su actividad de transporte. 

¿Quiere publicar su edicto en línea?

Solo envíe su Edicto o Aviso de Ley, y recibirá la información para su publicación
Comprar ahora
Contáctenos vía WhatsApp

ÚLTIMA EDICIÓN IMPRESA