25 de marzo de 2025
Suscribirse


25 de marzo de 2025
Suscribirse
Marca

La Superindustria negó el registro de la marca Upper tras varias similitudes con Uber

La Superindustria señaló que a nivel competitivo las marcas se dirigían a un mismo mercado, por lo que no podían coexistir

14 de marzo de 2025

Juliana Mariana Cantor

jcantor@larepublica.com.co

Signo Opositor

Signo Solicitante


La Superindustria negó el registro de la marca Upper tras varias similitudes con Uber
Colprensa
Canal de noticias de Asuntos Legales

En el área de propiedad intelectual, ni Uber se salva de un pleito de marca. La empresa estadounidense que se enfoca en los servicios de transporte, mensajería y entrega de alimentos, en más de 70 países y 15.000 ciudades en las que opera, se vio involucrada en una disputa tras una solicitud de signos que llegó al despacho de la Superintendencia de Industria y Comercio.

Todo se dio luego de que Latinocargo, una empresa que ofrece servicios de logística integral, como transporte, almacenamiento y distribución, se presentó ante el órgano de control y solicitó el registro de su marca Upper Express.

Ante el evidente parecido con su marca registrada, la compañía estadounidense se opuso y argumentó que el signo solicitado carecía de distintividad en su expresión nominal.

La empresa señaló que este únicamente remplazó la letra ‘b’ por la ‘P’, y además anotó que la expresión ‘Express’ era irrelevante en la identidad.

LOS CONTRASTES

  • Juan Carlos RestrepoSocio de la firma triana Uribe & Michelsen

    “Los signos guardaban similitud en el sonido y significado, por lo que la declaración fundada por la SIC es válida. Me parece importante que la entidad no le haya concedido la notoriedad a Uber”

Uber también agregó que, debido a su reputación y amplia trayectoria, la posibilidad de confusión y de una errónea asociación por parte del consumidor, era demasiado alta.

Ante la oposición, Latinocargo se defendió diciendo que los signos confrontados carecían de similitud debido a que su signo solicitado era compuesto, e hizo referencia a que las expresiones Upper Express no son individuales, sino que funcionan en conjunto.La compañía dijo que, en ese caso, no existiría riesgo de confusión, por lo que la oposición estaría infundada.

Como respuesta al pleito, el despacho determinó que los signos confrontados eran demasiado similares, tanto en su gramática como su fonética, razón por la que decidió negar el registro de Upper Express.

¿Quiere publicar su edicto en línea?

Solo envíe su Edicto o Aviso de Ley, y recibirá la información para su publicación
Comprar ahora
Contáctenos vía WhatsApp

ÚLTIMA EDICIÓN IMPRESA