La Superindustria concluyó que debido a que a nivel fonético y ortográfico, los signos confrontados poseían suficientes elementos distintivos en su identidad
12 de junio de 2025Signo Opositor
Signo Solicitante

En un nuevo enfrentamiento en la Superintendencia de Industria y Comercio, SIC, Mattelsa, una empresa colombiana que se dedica a la producción y comercialización de prendas de vestir a nivel nacional e internacional, se presentó ante el órgano de control para oponerse al registro de Attesa Vision.
Todo comenzó luego de que Robinson Ferney Duque Vergara, representante legal del signo solicitado, se presentó ante la Superindustria para registrar la marca mencionada bajo la clase 9 de la Clasificación Internacional de Niza, que comercializa productos relacionados con accesorios y prendas de vestir.
Debido a que a nivel fonético, el signo solicitado era prácticamente igual a ‘Datecsa’, una marca registrada por Mattelsa, la compañía colombiana aseguró que dicha solicitud no podía ser aceptada, pues el no poseía suficientes elementos distintivos que lo caracterizaran de su competencia.
Como ambas marcas se dirigían a un mismo mercado de consumo, Mattelsa aseguró que los riesgos de confusión podrían ser altos, afectando así la reputación de las empresas.
“La proximidad ortográfica y fonética entre ambas marcas, sumada a la similitud en la naturaleza de los servicios que buscan identificar, crea un escenario propicio para la confusión en el consumidor y, por ende, plantea un impedimento para el registro de la marca”, aseguró la defensa de Mattelsa.
Ante la oposición, Vergara respondió que si bien la naturaleza competitiva de los signos era similar, los productos que cada empresa comercializaba eran completamente distintos por lo que “no existía una conexión competitiva y por lo mismo no había riesgo de confusión”, señaló el representante de la expresión solicitada.
Sobre la ausencia de elementos distintivos, Vergara aseguró que esta afirmación era errónea, pues su expresión tenía menos letras que el signo solicitado, dejando así en evidencia que la oposición estaba infundada.
Luego de analizar las posturas expuestas, la Superindustria concluyó que debido a que a nivel fonético y ortográfico, los signos confrontados poseían suficientes elementos distintivos en su identidad, las posibilidades de confusión, expuesta por Mattelsa estaban infundadas. Por ello, la SIC decidió conceder el registro de Attesa Vision en el mercado.
¿Quiere publicar su edicto en línea?
Contáctenos vía WhatsApp