22 de junio de 2025
Suscribirse


22 de junio de 2025
Suscribirse
Marcas

Nectar Dorado se registró en la SIC y le ganó pulso a la Industria Licorera de Caldas

Debido a que ambas empresas se dirigen a un mismo mercado, la Industria Licorera de Caldas presentó oposición, pero la SIC la desestimó

31 de mayo de 2025

Juliana Mariana Cantor

jcantor@larepublica.com.co

Signo Opositor

Signo Solicitante


Aguardiente Nectar Dorado
Empresa de Licores de Cundinamarca
Canal de noticias de Asuntos Legales

En un duelo de titanes, dos de las licoreras más grandes se enfrentaron en un pleito de marcas ante la Superintendencia de Industria y Comercio, SIC, luego de que la Empresa de Licores de Cundinamarca solicitó el registro de Nectar Dorado.

Debido a que ambas empresas se dirigen a un mismo mercado, la Industria Licorera de Caldas presentó oposición y argumentó que la existencia del signo solicitado podía provocar que este fuera confundido con la versión Gold de su signo registrado Ron Viejo de Caldas, Carta de Oro o Ron Caldas Gold.

LOS CONTRASTES

  • Juan Pablo Reyes Socio en Reyes & Reyes Abogados

    “Acierta la Superindustria al otorgar el registro de la marca solicitada, porque el uso extendido de la palabra ‘Dorado’ en marcas de licores impide que un solo empresario pretenda exclusividad sobre ella”.

Ante la oposición, la Empresa de Licores de Cundinamarca se defendió diciendo que los argumentos de la Industria Licorera de Caldas no estaban sustentados en hechos sólidos, sino en falacias, ya que su marca solicitada no solo había sido registrada previamente bajo el signo Nectar, sino que también poseía suficientes elementos distintivos, como el color y la ortografía, para evitar cualquier tipo de confusión en el mercado.

También anotó que, el hecho de que utilizara el signo ‘Dorado’ para delimitar una edición del aguardiente, no incurría en ninguna causal de irregistrabilidad que pudiera contemplar la Superindustria, pues la expresión no solo era utilizada por otras marcas, sino que también carecía de una protección de notoriedad.

Al analizar las posturas expuestas, el órgano de control señaló que, debido a que los productos comercializados por ambas marcas no han representado ningún obstáculo en su coexistencia, y que la empresa solicitante no carecía de objeto jurídico, la dirección de la Superindustria concluyó que “no encontró similitudes o identidad entre los signos confrontados”, por lo que le concedió el registro de marca a Nectar dorado y negó la oposición de la ILC.

¿Quiere publicar su edicto en línea?

Solo envíe su Edicto o Aviso de Ley, y recibirá la información para su publicación
Comprar ahora
Contáctenos vía WhatsApp

ÚLTIMA EDICIÓN IMPRESA