16 de julio de 2025
Suscribirse


16 de julio de 2025
Suscribirse
Marcas

Postobón logró registro de Maxlit Uva en la Superintendencia de Industria y Comercio

Fábrica de Licores y Alcoholes de Antioquia presentó oposición por similitud en el uso del sufijo "lit" en dos de sus marcas propias

17 de junio de 2025

Diego Alejandro Ospina Henao

dospina@larepublica.com.co

Signo Opositor

Signo Solicitante


Postobón
Gráfico LR
Canal de noticias de Asuntos Legales

Pese a la oposición de la Fábrica de Licores y Alcoholes de Antioquia, FLA, Postobón, una de las empresas líderes en el sector de bebidas y alimentos, logró el registro de la marca Maxlit Uva, en la Superintendencia de Industria y Comercio, SIC.

La marca registrada distingue productos comprendidos en las clases 5 y 32, de la Clasificación Internacional de Niza. En esta última categoría la Fábrica de Licores y Alcoholes de Antioquia hizo su oposición.

La FLA tiene una marca llamada Ultralit / Tomorrow Lit, en la que destata el sufijo “lit”, por lo que la opositora dijo que la solicitante causaba confusión y riesgo de asociación al usar la misma expresión, la cual está ubicada al final de la palabra.

“El uso del término ‘lit’ junto con el uso de un adjetivo superlativo (ultra, máximo, superior, etc.) tal como lo hace la sociedad solicitante, causa que los consumidores se confundan o piensen que los productos tienen el mismo origen empresarial perjudicando los intereses”, dijo la Fábrica de Licores y Alcoholes de Antioquia.

LOS CONTRASTES

  • Juan Carlos UribeSocio en Triana, Uribe & Michelsen

    “Por presentar una marca en la cual las similitudes gráficas son inexistentes, en la que el sufijo ‘lit’ es hipercomún dentro de la clasificación 32, hizo que la SIC le diera el aval a Postobón en su registro”.

Postobón se defendió diciendo que el elemento “lit” es “inapropiable” dentro de la clase 32, por lo que no existe un derecho en exclusiva sobre este elemento en cabeza del opositor.

También explicó que “lit” no es un elemento propio y exclusivo de la opositora y que, como se evidencia en los expedientes en la base de datos de la Superintendencia de Industria y Comercio, la porción “lit” se ha convertido en un elemento de uso común, empleado por innumerables empresarios y comerciantes en el segmento de bebidas de la clase cinco y 32, ya que hace referencia los electrolitos, un término común dentro de estas categorías.

Postobón también alegó diferencias a nivel visual, por lo que aseguró que no había riesgo de asociación o confusión.

Frente a este panorama, la Superindustria dijo que, a pesar de que ambos signos comparten el sufijo “lit”, las marcas cuentan con elementos previos que los distinguen dentro de la categoría como lo es “ultra” o “ Max”, lo que provocan una impresión totalmente diferente en el consumidor; en caso de coexistencia, no generarían riesgo de confusión ni de asociación.

La SIC dijo que el sonido al pronunciar las marcas es distinto, por lo que concedió el registró de la marca y declaró infundada la oposición de la FLA.

¿Quiere publicar su edicto en línea?

Solo envíe su Edicto o Aviso de Ley, y recibirá la información para su publicación
Comprar ahora
Contáctenos vía WhatsApp

ÚLTIMA EDICIÓN IMPRESA