12 de junio de 2025
Suscribirse


12 de junio de 2025
Suscribirse
Marcas

R+V no pudo destronar a Jabón El Rey en la Superintendencia de Industria y Comercio

La SIC concluyó que la coexistencia de los signos podía provocar que el consumidor se confundiera sobre el origen de los productos.

09 de junio de 2025

Juliana Mariana Cantor

jcantor@larepublica.com.co

Signo Opositor

Signo Solicitante


Canal de noticias de Asuntos Legales

Con más de 76 años de trayectoria en el mercado, Jabón El Rey no solo se ganó el corazón de las familias colombianas, sino que también se declaró vencedor de un pleito de marcas ante la Superintendencia de Industria y Comercio, SIC.

El enfrentamiento entre este icónico producto en la Superindustria comenzó luego de que Estefanía Ganhover Villegas, se presentó ante el órgano de control para solicitar el registro de su marca ‘Rinde + Veces’ en la clase 3 de la Clasificación Internacional de Niza, la cual abarca productos relacionados con la limpieza textil.

Debido a que el signo solicitado, en su logo y nominación comercial, pretendía utilizar las letras “R” y “V” para poder identificarse, la marca opositora se opuso a ese registro bajo el argumento de que su existencia podría causar confusión en el consumidor.

Gradezco, empresa dueña del jabón y otros productos de limpieza, también señaló que, debido a que la tipografía de la marca solicitada era visualmente similar a la que desde sus inicios ha utilizado Jabón El Rey, las probabilidades de que las personas pudieran concluir que ambos productos pertenecían a la misma empresa eran muy altas.

LOS CONTRASTES

  • Carlos Eduardo Guzmán RoDirector de registro de marcas de Seneor & Seneor abogados

    “La marca solicitada es irregistrable cuando se compara con la marca opositora, toda vez que el diseño de la marca pretendida es sustancialmente similar al diseño de la marca opositora”.

Debido a su amplia trayectoria, y posicionamiento en el mercado, el signo opositor también le exigió a la SIC que priorizara su oposición sobre la solicitud del caso, debido a que no solo se ponía en juego la reputación de la marca, sino también la notoriedad.

“Es importante que su Despacho tenga en cuenta a lo largo del presente memorial que la marca Jabón El Rey ya ha sido reconocida como notoria por parte de la Superintendencia de Industria y Comercio”, aseguró la compañía.

Como la representante legal del signo registrado no dio respuesta alguna a la oposición realizada, la dirección de la Superindustria procedió a realizar el examen de irregistrabilidad para emitir una decisión final.

Allí, el órgano de control aseguró que, debido a que la empresa no pagó ni renovó a tiempo el signo registrado, no era posible concederle a la compañía la protección de notoriedad solicitada pues, “una marca notoria en el pasado puede no serlo en la actualidad”.

Sobre el registro de ‘R + V’, la Superindustria aseguró que, como a nivel gráfico los signos confrontados eran iguales, no era posible conceder el registro.

¿Quiere publicar su edicto en línea?

Solo envíe su Edicto o Aviso de Ley, y recibirá la información para su publicación
Comprar ahora
Contáctenos vía WhatsApp

ÚLTIMA EDICIÓN IMPRESA