Alcalde de Medellín pide investigación por amenazas contra su secretario de Movilidad
“Amenazan de muerte a nuestro secretario de Movilidad por cumplir la Ley. Muy grave. Nadie está por encima de la Ley, nadie", dijo
28 de junio de 2025
El alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, solicitó a la Fiscalía General de la Nación y a la Policía Nacional abrir una investigación formal tras las amenazas de muerte recibidas por el secretario de Movilidad de la ciudad, Mateo González. Según lo denunciado por el funcionario, los mensajes intimidatorios provendrían de cuentas vinculadas al influencer Mr. Steven, quien ha sido objeto de controles por parte de las autoridades de tránsito.
“Amenazan de muerte a nuestro secretario de Movilidad por cumplir la Ley. Muy grave. Nadie está por encima de la Ley, nadie. Todos los ciudadanos tenemos derechos, pero también responsabilidades”, manifestó el alcalde Gutiérrez a través de sus redes sociales. En el mismo mensaje, pidió a los entes judiciales “investigar y castigar a los responsables” y expresó su respaldo a González: “Mi solidaridad con Mateo. Adelante que estás haciendo un gran trabajo”.
El secretario Mateo González informó que ya interpuso la denuncia penal correspondiente. Según explicó, las amenazas se intensificaron después de los operativos realizados contra Mr. Steven, quien ha sido criticado por grabarse haciendo piques y otras maniobras temerarias en las vías, particularmente en el sector de Las Palmas.
“He interpuesto la denuncia penal contra los múltiples perfiles que en las últimas horas me han amenazado de muerte, debido a los controles realizados al influenciador Steven Tangarife”, dijo González. Añadió que “promueve que otras personas también lo hagan y evade y se burla de la autoridad, tanto de la Policía como del tránsito de Medellín”.
El secretario también envió un mensaje contundente sobre la postura de la administración frente a este tipo de amenazas. “Este es un mensaje de la Alcaldía de Medellín: no nos vamos a dejar amedrentar. La institucionalidad es la que tiene que primar. Y aquí los que tienen que tener miedo no son las instituciones, sino las personas que incumplen la ley”.
¿Quiere publicar su edicto en línea?
Contáctenos vía WhatsApp