Menor que disparó al senador Miguel Uribe Turbay pagaría solo ocho años de condena
La Fiscalía de Luz Adriana Camargo está adelantando las investigaciones sobre el atentado, mientras el responsable implicado fue aprehendido
10 de junio de 2025
El atentado contra el senador Miguel Uribe Turbay revivió tiempos que parecían estar sepultados. Una época marcada por la violencia del narcoterrorismo, que cobró la vida de diferentes líderes políticos y candidatos presidenciales como Luis Carlos Galán, Bernardo Jaramillo Ossa o Carlos Pizarro Leongómez, parece estar a la vuelta de la esquina.
La Fiscalía de Luz Adriana Camargo está adelantando las investigaciones sobre el atentado, mientras el menor implicado, quien fue aprehendido, se recupera de la intervención quirúrgica que le realizaron tras el impacto de bala que recibió en una de sus piernas por la escolta del senador del Centro Democrático.

Ayer, la fiscal general, en compañía del mayor general Carlos Fernando Triana, director de la Policía y otros tres altos funcionarios, entregaron los primeros detalles de las investigaciones que realizan las autoridades por el intento de homicidio del senador Uribe Turbay.
La alta funcionaria explicó que se le imputó al menor de edad los delitos por tentativa de homicidio y porte ilegal de armas. También confirmó que el menor podría enfrentar una pena de ocho años, pero que sería una pena “educativa y reparadora” en uno de los centros especiales dispuestos para este tipo de casos.
“En el atentado contra Uribe Turbay debe abordarse cada punto con base en el Sistema de Responsabilidad Penal para Adolescentes, Srpa, previsto en la Ley 1098 de 2006, y conforme a los principios de protección integral, especialidad, justicia restaurativa y excepcionalidad de la sanción privativa de libertad. La medida sancionatoria privativa de libertad, es decir, el internamiento en centro especializado, tiene un límite máximo de seis años, incluso en los delitos más graves”, explicó Juan Francisco Navarrete, abogado penalista y procesalista.
De hecho, el sistema contempla un límite general de hasta ocho años de sanciones en su conjunto, pero la medida más restrictiva, que es el internamiento, no puede superar los seis años.
La fiscal explicó que el principio de oportunidad funciona de forma distinta al que que se le aplica a los mayores deedad. “Con los menores es distinto, porque sin descartar que podamos obtener colaboración del adolescente, esta no tiene como propósito hacer negociaciones con él, sino activar una ruta de restablecimiento de derechos y de reparación para el menor infractor que le permita a la sociedad reaccionar con medidas educativas”.
Las autoridades dispusieron de un equipo de 180 funcionarios para la investigación sobre el atentado del senador Uribe Turbay. En total han adelantado 23 entrevistas con personas que estaban en la concentración. Se entrevistó a los familiares del menor y se le reforzaron las medidas de seguridad en el centro asistencial.
La familia del menor implicado en el atentado contra el senador Uribe ya está integrada en el programa de Protección para Víctimas y Testigos.
Triana confirmó que las autoridades confirmaron que ya tienen en vídeo el recorrido del menor implicado en el atentado desde que salió de su casa hasta donde el senador estaba dando su mitin.
En la mañana del domingo 8 de junio, se hicieron dos allanamientos: uno en la casa del menor y otro a uno de sus familiares. La mujer que aparece junto al adolescente acudió voluntariamente a una URI de Bogotá y explicó que su presencia en la zona se debe a que es dueña de misceláneas. Según la fiscal, se declaró ajena a la situación del disparo.
El director de la Policía dijo que no había ningún celular al momento de la captura del menor aprehendido. Sin embargo, la fiscal aseguró que, en el recorrido del menor, pudieron ver que sostuvo llamadas antes del atentado contra el senador Miguel Turbay.
El mayor general Triana aseguró que la inspección general de la Policía abrió una investigación disciplinaria contra la seguridad del senador Uribe para evaluar la actuación de los cuatro escoltas presentes durante el atentado.
En su cuenta de X, el presidente Gustavo Petro aseguró que el esquema de protección el senador Uribe Turbay, fue “disminuido extrañamente” el dia del atentado de siete a tres personas, por lo que pidió un consejo de seguridad.
Natalia Bojacá Velandia, abogada de la universidad del Rosario, dijo que, sí el adolescente acepta los cargos, el proceso se remite directamente al juez de conocimiento, quién es el encargado de imponer la sanción, en este caso, por tratarse de un adolescente que está entre los 14 y 18 años, la sanción si podrá ser la de privación de libertad en centro de atención especializado.
Agregó: "La sanción deberá ser cumplida en su totalidad, pues el Código de infancia y adolescencia prohíbe redimir las sanciones, así mismo el hecho de que se imponga la privación de la libertad en centro de atención especializado para el adolescente no desconoce la naturaleza pedagógica del sistema de responsabilidad para menores".
Antecedentes
Víctor Mosquera, abogado del precandidato y senador, Miguel Uribe Turbay, anunció públicamente que la familia del senador decidió interponer una denuncia penal en contra del director de la Unidad Nacional de Protección, UNP, Augusto Rodríguez. En su intervención, Mosquera aseguró que, aunque en 2023 la UNP catalogó a Uribe en riesgo extraordinario, la entidad no tuvo en cuenta que en octubre, el senador ya era candidato a presidencia.
¿Quiere publicar su edicto en línea?
Contáctenos vía WhatsApp