11 de junio de 2025
Suscribirse


11 de junio de 2025
Suscribirse
Justicia

En el primer trimestre de 2025, homicidios llegaron a 3.244 casos con un alza de 2%

El alza en homicidios (2%), secuestros (22%) y el reclutamiento infantil (95%) marcan retroceso en la seguridad del país

13 de mayo de 2025

Alejandra Rico Muñoz

arico@larepublica.com.co

En el primer trimestre de 2025, homicidios llegaron a 3.244 casos con un alza de 2%
Gráfico LR
Canal de noticias de Asuntos Legales

El Consejo Gremial presentó al ministro de Defensa, Pedro Sánchez, el sexto informe de seguridad. El alza en homicidios, secuestros y el reclutamiento infantil marcan retroceso en la seguridad del país.

Camilo Sánchez, presidente del Consejo Gremial, aseguró que en el primer trimestre el homicidio creció 2% hasta 3.244 casos.

“El Gobierno no tiene en cuenta las personas muertas en combate y esas personas murieron y tuvieron que ser contadas”, dijo.

Este panorama, resaltó la importancia de implementar acciones focalizadas en los territorios con mayor incidencia para lograr una reducción sostenida en los homicidios durante lo que resta del año. Por otra parte, mostraron que la distribución espacial de los delitos registrados, evidenciando que 66% de los homicidios ocurrieron en zonas urbanas.

Esta concentración sugiere la necesidad que las entidades gubernamentales realicen un análisis detallado sobre las causas específicas de estos hechos -ya sea conflictos de convivencia, sicariato, hurtos u otras motivaciones- con el fin de diseñar e implementar estrategias efectivas de prevención y reducción de la violencia en contextos urbanos.

Al analizar el número absoluto de homicidios, aseguraron que los departamentos de Valle del Cauca (18%), Antioquia (12%), Bogotá (8,7%), Atlántico (6,5%), Cauca (5,9%) y Bolívar (4,7%) concentran en conjunto 56% de los homicidios registrados a nivel nacional y estos primeros cuatro han tenido un incremento de hechos en el primer trimestre de 2025 respecto al mismo periodo del año pasado. “El tema de las masacres, hubo un incremento de 9%, pasamos de 53 el año pasado a 58 este año, es muy importante que nos demos cuenta de que es el periodo en el que hablamos de Catatumbo, Valle de Cauca y Nariño”, agregó.

Al comparar los seis departamentos con más casos y víctimas, concluyeron que en Norte de Santander la Fiscalía registra un crecimiento del 2.200% al pasar de tres víctimas a 69 víctimas en 2025. En el delito de secuestro se presenta una variación mucho más grande, pues pasó de 69 a 84 casos, por lo cual creció 22%.

“Este tema es el que más puede disminuir la inversión y poner en riesgo la reactivación de nuestro país”, agregó.

La extorsión fue uno de los pocos delitos que presentaron un retroceso, pues cayó 3%, pasando de 2.803 a 2.730. “Esa extorsión ha disminuido porque hay filtraciones y a la gente le está dando miedo denunciar, por eso con el ministro hablamos de darle un apoyo a todas las personas en las regiones, ya que es el flagelo más duro”.

El terrorismo tuvo un crecimiento de 30%, pues se pasó de 194 casos a 253. “Esta cifra se disparó en el Catatumbo y el reclutamiento de menores llegó a 78 niños”.

Además, uno de los delitos que más subió fue el de reclutamiento a menores que pasó de 40 a 78 casos en los primeros tres meses del año, con un repunte de 95%. Otro delito que disminuyó fue el de hurto a personas, que cayó 13% hasta 70.332 casos en el primer trimestre. “Este año hemos tenido 274 casos que representa 4.782 horas, un indicador grave para la economía”, concluyó Sánchez.

¿Quiere publicar su edicto en línea?

Solo envíe su Edicto o Aviso de Ley, y recibirá la información para su publicación
Comprar ahora
Contáctenos vía WhatsApp

ÚLTIMA EDICIÓN IMPRESA