15 de junio de 2025
Suscribirse


15 de junio de 2025
Suscribirse
Judicial

Fiscalía pidió al Tribunal Superior de Bogotá audiencias contra exdirector del Dapre

Tanto Olmedo López como Sneyder Pinilla aseguraron que Carlos Ramón González dirigió la entrega de $4.000 millones a los congresistas Iván Name y Andrés Calle

14 de mayo de 2025

Juliana Mariana Cantor

jcantor@larepublica.com.co

Colprensa
Canal de noticias de Asuntos Legales

La Fiscalía solicitó al tribunal superior de Bogotá una audiencia de imputación y medidas de aseguramiento, contra el exdirector del Dapre, Carlos Ramón González, por su presunta vinculación con el caso de corrupción en la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres, Ungrd.

La FM de RCN reveló que el equipo de fiscales que lidera la investigación y está en cabeza de la fiscal novena delegada ante la Corte Suprema de Justicia, María Cristina Patiño, solicitó a la Corte dos audiencias: una para imputar cargos y otra para pedir medidas de aseguramiento en contra de Ramón González por los delitos de cohecho, peculado por apropiación en favor de terceros y lavado de activos.

En la investigación, los testimonios entregados por Olmedo López y Sneyder Pinilla, exdirectivos de la Unidad, revelaron que González fue el encargado de suministrar las instrucciones con las que se facilitó la entrega de los $4.000 millones a los congresistas Iván Name y Andrés Calle.

A su vez, la emisora señaló que, para llevar a cabo esta decisión, la Fiscalía ejecutó una serie de pruebas entre las que se encuentra el rastreo bancario, financiero y los registros telefónicos de los celulares de Carlos Ramón González, cuyas diligencias fueron avaladas recientemente por la Corte Suprema de Justicia.

En la lectura de la transcripción de los audios, la fiscal delegada en el caso reveló que Carlos Ramón González respaldó a Olmedo López como director de la Ungrd, debido a que eran conscientes de la situación de las reformas en el Congreso.

"El señor Olmedo López y Sneyder Pinilla le entregaron la suma de $3.000 millones en efectivo al entonces presidente del Senado a Iván Name a través de Sandra Liliana Ortiz quien, para la época de los hechos, era la consejera para las regiones de la Presidencia de la República", aseguró la fiscal ponente.

A esta decisión, la Fiscalía suma las ocho nuevas imputaciones y solicitud de medida de aseguramiento que realizará el próximo 27 de mayo contra otros ocho implicados en el entramado de corrupción, y entre los cuales se encuentra César Manrique Soacha, exdirector del Departamento Administrativo de la Función Pública.

¿Quiere publicar su edicto en línea?

Solo envíe su Edicto o Aviso de Ley, y recibirá la información para su publicación
Comprar ahora
Contáctenos vía WhatsApp

ÚLTIMA EDICIÓN IMPRESA