“Hay que pensar en sanciones penales contra las personas jurídicas”, dice el procurador

“Lo que hay son sanciones administrativas que las pone el Superintendente de Sociedades, pero es la hora, por el crecimiento de la corrupción, de pensar en un debate en el Congreso para incorporar la responsabilidad penal de las personas jurídicas”, agregó.
Añadió que Odebrecht es una compañía que no se merece tener negocios en Colombia.
En este sentido, indicó que la Procuraduría trabaja en una iniciativa legislativa para presentarla pronto.
“Colombia está tratando de entrar a la Ocde y uno de los elementos que sería fundamental es consagrar la responsabilidad penal a las personas jurídicas como un instrumento que es insustituible en la lucha contra la corrupción”, sostuvo.
Carrillo agregó que una de las sanciones sería la imposibilidad de volver a contratar con el estado Colombiano que se suma a que no podría seguir operando en Colombia.
Frente al caso Odebrecht, dijo que tras revocar procesos que su antecesor, Alejandro Ordóñez había archivado, hay más personas vinculadas.
“Buscamos por la vía de una indagación preliminar llegar a conclusiones más completas, armar rompecabezas y mirar desde los servidores públicos qué consecuencias disciplinaras habría”, indicó.
Carrillo indicó que no solo deben venir sanciones penales, privación de la libertad y disciplinarias. El éxito, argumentó, es tocarles el bolsillo a los corruptos y para eso se requiere del apoyo internacional.
“No es posible que cumplan las sanciones y luego se vayan a disfrutar de los capitales que tienen en el exterior como resultado de la impunidad en esa materia”, sostuvo.
El Jefe del Ministerio Público, también se refirió al proceso de electoral que se avecina y a la participación de posibles aspirantes que hoy son funcionarios públicos.
“Tenemos una directiva que voy a anunciar la semana entrante, porque propiamente comienza el año electoral el primero de marzo y lo claro es que no es solo advertencia sino contundencia en los organismos de control. En este país está prohibido a los funcionarios públicos hacer política”, sostuvo.
¿Quiere publicar su edicto en línea?
Contáctenos vía WhatsApp