14 de julio de 2025
Suscribirse


14 de julio de 2025
Suscribirse
Judicial

La Corte devolvió la reforma pensional a la Cámara para subsanar vicios de trámite

La plenaria de la Cámara de Representantes tendrá un plazo máximo de 30 días hábiles contados a partir de la comunicación de la decisión

17 de junio de 2025

Juan Diego Murcia

jmurcia@larepublica.com.co

Corte devolvió la Reforma Pensional a Cámara para subsanar vicios de trámite
Gráfico LR
Canal de noticias de Asuntos Legales

La Corte Constitucional devolvió a la presidencia de la plenaria de la Cámara de Representantes la Ley 2381 de 2024, que estableció el nuevo sistema pensional y que entraría en vigor en menos de 15 días. La decisión fue adoptada por unanimidad de la sala plena.

Esto se dio en medio del proceso D-15989, relacionado con la revisión de constitucionalidad de la ley. Con esta decisión el alto tribunal tiene el propósito de subsanar el vicio de procedimiento en el que se incurrió en el trámite de la Ley 2381 de 2024.

Corte devolvió la Reforma Pensional a Cámara para subsanar vicios de trámite
Gráfico LR

La Cámara deberá someter de nuevo a discusión y votación de la plenaria de la Cámara de Representantes, la proposición sustitutiva presentada por María del Mar Pizarro, Cristóbal Caicedo y otros representantes durante la sesión ordinaria del 14 de junio de 2024, por medio de la cual se propuso acoger el texto aprobado por la plenaria del Senado y publicado en la Gaceta del Congreso 497 de 2024.

Luego de conocerse la decisión, el presidente Gustavo Petro celebró la providencia de la Corte Constitucional. "La reforma pensional se ha salvado. Le solicito a la Cámara de Representantes discutir a fondo el artículo que aprueba el texto del senado y aprobarlo. La Cámara ha sacado la cara por las reformas sociales del gobierno y del pueblo, y el senado, con leve mayoría, comienza a reaccionar a favor".

El ministro del Interior, Armando Benedetti, anunció que convocarán a sesiones extras en el Congreso para subsanar los vicios de trámite de la reforma pensional.

“Es importante que no se haya hundido la reforma pensional en la Corte Constitucional, que la hayan enviado de nuevo la Cámara a que se discuta más. Por lo tanto, el presidente de la República, a través del Ministerio del Interior, convocará a extras a la Cámara para que se discuta y dé los respectivos debates para que sea ley de la República”, dijo Benedetti.

LOS CONTRASTES

  • José Ignacio LópezPresidente de Anif

    “Con el regreso de la Reforma Pensional a la Cámara, habrá espacio para buscar mejorar varios aspectos preocupantes. No soy muy optimista de que sean posibles mejoras sustanciales, pero estaremos atentos”.

  • Armando BenedettiMinistro del Interior

    “Es importante que no se haya hundido la Reforma Pensional en la Corte, que la hayan enviado de nuevo la Cámara a que se discuta. Convocaremos a extras a la Cámara para que se discuta y dé los respectivos debates”.

Antonio Sanguino, ministro de Trabajo, invitó a la Cámara de Representantes a debatir a fondo y aprobar el texto del Senado. "La Cámara ha sido pilar de las reformas sociales del Gobierno del Cambio", señaló a través de su cuenta de X.

Por su parte, el exministro de Trabajo, Ángel Custodio Cabrera, indicó que, tras la orden de la Corte Constitucional de devolver la reforma pensional a la Cámara de Representantes para su discusión en plenaria, con el objetivo de subsanar el vicio de procedimiento presentado durante el trámite de la Ley 2381 de 2024, se está a la espera de que se realice este último debate. Cabrera precisó que, en tanto se resuelve esta situación, todos los términos quedan suspendidos y la norma pierde vigencia como ley.

La plenaria de la Cámara de Representantes tendrá un plazo máximo de 30 días hábiles contados a partir de la comunicación de la decisión, cuyo trámite solo correrá cuando el Congreso se encuentre en sesiones ordinarias, a menos que sea convocado para ello sesiones extraordinarias.

"Este término no cobija el trámite de conciliación ante las dos cámaras legislativas, en caso de que sea necesario recurrir a dicha instancia legislativa (CP art. 161). De ser el caso, el trámite de la conciliación deberá surtirse en el término máximo de una legislatura", dijo.

Tras el fallo de la Corte Constitucional que devuelve la reforma pensional a la Cámara, su presidente, Jaime Raúl Salamanca, afirmó que está preparado para encabezar el nuevo debate. “La Cámara de Representantes es el escenario de la concertación y del trabajo armónico en función de la y los colombianos. En medio de las dificultades es nuestro deber sacar lo mejor de nosotros”

El presidente de la Cámara de Representantes, cuando se venzan los plazos mencionados, deberá informar a la Corte Constitucional el cumplimiento de la decisión de la sala y remitir copia de las respectivas actas de Plenaria, para que la Corte Constitucional se pronuncie definitivamente sobre la constitucionalidad de la Ley 2381 de 2024.

A partir de esta fecha, la Corte suspendió los términos para la tramitación de los procesos que cursen o lleguen al despacho de la Corte Constitucional, por demandas instauradas en contra de la Ley 2381 de 2024, total o parcialmente, hasta el día hábil siguiente a la fecha en la cual la Sala Plena decida definitivamente sobre la constitucionalidad del nuevo sistema.

La Secretaría General de la Corte Constitucional realizará las anotaciones que correspondan en los expedientes respectivos.

Antecedentes

"La Corte suspende a partir de la fecha de esta decisión la entrada en vigencia de las normas de la Ley 2381 de 2024 hasta el día hábil siguiente a la fecha en la cual la Sala Plena decida definitivamente sobre la constitucionalidad de dicha ley, salvo lo que se refiere a lo dispuesto en los artículos 12, parágrafo transitorio y 76 de la citada ley. El Congreso de la República, en el marco del trámite legislativo correspondiente, podrá definir un nuevo término de entrada en vigencia integral de la Ley 2381 de 2024", concluyó el alto tribunal.

¿Quiere publicar su edicto en línea?

Solo envíe su Edicto o Aviso de Ley, y recibirá la información para su publicación
Comprar ahora
Contáctenos vía WhatsApp

ÚLTIMA EDICIÓN IMPRESA