La ONU destina US$1,66 millones a proyecto de restauración ecológica en Antioquia
El proyecto beneficiará directamente a 1.260 personas e impactará a más de 181.000 de forma indirecta, con un enfoque transversal
28 de junio de 2025
La Organización de las Naciones Unidas, ONU, en alianza con Corantioquia y con el respaldo de agencias internacionales de cooperación, oficializó el lanzamiento del proyecto Sembremos Confianza, una intervención que destinará US$1,66 millones a la restauración ecológica y reconversión productiva en territorios afectados por minería ilegal y cultivos ilícitos en Antioquia.
El programa prioriza siete municipios estratégicos del Norte, Nordeste y Bajo Cauca: Anorí, Briceño, Ituango, El Bagre, Segovia, Valdivia y Yarumal, áreas donde se registran altos niveles de deforestación, pérdida de biodiversidad y presión sobre ecosistemas clave como los corredores del jaguar y del mono tití gris.
Sembremos Confianza es el único proyecto de transformación territorial del actual Gobierno Nacional y contará con la participación de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito, el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, la Misión de Verificación de la ONU y el Fondo Multidonante, que agrupa a más de 60 países.
El proyecto beneficiará directamente a 1.260 personas e impactará a más de 181.000 de forma indirecta, con un enfoque transversal de género, desarrollo local y construcción de paz. La financiación proviene de recursos internacionales y contrapartidas nacionales, y se ejecutará en escenarios de alta fragilidad ambiental y social.
Desde 2024, la iniciativa se ha venido estructurando con participación comunitaria y técnica, con el objetivo de construir soluciones duraderas que permitan sustituir actividades ilícitas por modelos sostenibles, productivos y ambientalmente responsables.
¿Quiere publicar su edicto en línea?
Contáctenos vía WhatsApp