
sábado, 13 de agosto de 2016
Por eso vale la pena preguntarse, cuáles son los bufetes del país y los abogados que se destacan en esta materia gracias a la calidad de servicios y asesorías. El tema cobra más relevancia si se tiene en cuenta que este semestre se prevé tramitar la Reforma Tributaria en el Congreso de la República, la cual cambiará las reglas del entorno legal tributario.
Según publicaciones como Legal 500 y Chambers & Partners hay 18 firmas de abogados que sobresalen; sin embargo, Lewin & Wills Abogados y Posse Herrera Ruiz están en la delantera del listado pues aparecen en banda 1 en ambas publicaciones. Algo entendible, si se tiene en cuenta que los abogados que lideran el área de práctica son catalogados como abogados estrella por Chambers & Partners.
Ellos son Alfredo Lewin, socio de Lewin & Wills y Juan Guillermo Ruiz, socio de Posse Herrera Ruiz.
Para Alfredo Lewin, jurista que tiene en su hoja de vida ser uno de los miembros de la Comisión de Expertos para la Reforma Tributaria, expresidente del Instituto Colombiano de Derecho Tributario, Decano de la Facultad de Derecho de la Universidad de Los Andes y expresidente de la International Fiscal Association, las actividades empresariales traducidas en fusiones y adquisiciones hacen que el área de impuestos tenga un arduo trabajo. “De igual forma, el desarrollo de carácter internacional acelerado de los últimos dos años, ha planteado nuevos escenarios de transparencia y tributación impulsado el crecimiento del área”, expresó Lewin.
Por su parte, Juan Guillermo Ruiz, abogado nombrado recientemente como el nuevo presidente del Instituto Colombiano de Derecho Tributario y jurista que tiene entre sus clientes a entidades del sector financiero, petrolero y minero manifestó que la coyuntura nacional e internacional ha hecho que las prácticas de impuestos de las distintas firmas “sofistiquen su capacidad de atender a los clientes en un entorno normativo complejo que involucra múltiples regulaciones, que a su vez exigen una particular habilidad para resolver en forma asertiva los retos que el mundo empresarial tiene en este momento”, explicó Ruiz.
Cabe destacar que también hay otras 16 firmas que se destacan en el área, aunque aparecen en bandas 2, 3, 4 y 5 en las publicaciones.
Baker & McKenzie, Brigard & Urrutia, Gómez-Pinzón Zuleta, Philippi Prietocarrizosa Ferrero DU & Uría, Dentons Cárdenas & Cárdenas, Godoy & Hoyos Abogados, Quiñones Cruz, Cahn-Speyer, Paredes & Asociados, Garrigues, Mauricio Plazas Vega Abogados & Asociados, Norton Rose Fulbright, Pinilla, González & Prieto, Rodríguez-Azuero Contexto Legal Abogados, Ernst & Young, Franco Murgueitio y Salazar Abogados, son ellas.
Martín Acero, socio de Philippi Prietocarrizosa Ferrero DU & Uría y jurista destacado en las publicaciones, fue enfático en decir que la inestabilidad e inseguridad jurídica “son factores que afectan nocivamente el área tributaria, pues la ausencia de una certeza razonable en cuanto al régimen tributario colombiano, ha afectado y seriamente, la confianza de inversionistas en el país y ha motivado que muchos negocios se suspendan, se aborten o den paso a otras iniciativas de inversión en otros países que resultan más atractivos que el nuestro”.
Y agregó que, toda esta “avalancha” de nuevas normas y opiniones respecto de temas tributarios han implicado “subir la vara” en cuanto a los asesores se refiere”, y por tal razón, “se moverán mejor en el mercado de la asesoría tributaria quienes sean capaces de modernizarse al tiempo con la legislación y los contribuyentes, manteniendo siempre los indispensables criterios de innovación y conservadurismo”, concluyó.
Reforma
Además de las iniciativas parlamentarias y del Gobierno Nacional que harán curso en el Congreso para implementar los acuerdos de paz; este período legislativo será de vital importancia en el ámbito económico pues se prevé que el Ministerio de Hacienda, presente la reforma tributaria con el objetivo de equilibrar las cargas tributarias y para tener un mayor recaudo fiscal. Las personas naturales y jurídicas; así como los abogados litigantes en las áreas de impuestos están poniendo sus ojos sobre este tema pues habrá cambios significativos en el ámbito legal tributario.
Las opiniones
Martín Acero
Socio de PPU
“La ausencia de una certeza razonable en cuanto al régimen tributario colombiano ha afectado, y seriamente, la confianza de los inversionistas en el país y ha motivado que muchos negocios se suspendan”.
Pablo Márquez
Socio de Márquez, Barrera & Castañeda
“El litigio de esta práctica irá en ascenso a mayor poder de fiscalización de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales; por ello, la reforma tributaria acelerará aún más el crecimiento de la materia”.