25 de marzo de 2025
Suscribirse


25 de marzo de 2025
Suscribirse
Judicial

Los presidenciables con mayor número de seguidores y mejor engagement en TikTok

En primer lugar se encuentra el senador Jota Pe Hernández, con 1,3 millones de seguidores; seguido por Vicky Dávila, con 527.700

13 de marzo de 2025

Cristian Moreno Garzón

cmoreno@larepublica.com.co

Canal de noticias de Asuntos Legales

Según los datos de We Are Social, los colombianos pasaron ocho horas con 43 minutos en internet al día el año pasado,una franja de tiempo en la que las redes sociales representan tres horas con 23 minutos.

TikTok es la quinta red social más utilizada en Colombia, con 67,8% de usuarios entre los 18 y 64 años al mes. Es por ello que en Asuntos Legales analizamos el engagement y número de seguidores de los presidenciables.

Número de seguidores

En primer lugar se encuentra el senador Jota Pe Hernández, con 1,3 millones de seguidores. El influencer es conocido porque inició su carrera política como activista en redes sociales antes de saltar al Congreso.

En segundo lugar aparece Vicky Dávila, con 572.700 seguidores. La periodista, quien fue directora de la Revista Semana, es quien lidera la intención de voto en las últimas encuestas. Francia Márquez, actual vicepresidente de Colombia, ocupa el tercer puesto con 526.000 seguidores. Le sigue el abogado Abelardo de La Espriella, con 312.000 seguidores.

Los presidenciables con mayor número de seguidores en TikTok
Gráfico LR

Daniel Quintero Calle, exalcalde de Medellín, ocupa el quinto puesto con 259.200 seguidores. Gustavo Bolívar, actual director del Departamento de Prosperidad Social, se encuentra en el sexto lugar con 251.900 seguidores.

Juan Daniel Oviedo, exdirector del Dane, ocupa el séptimo puesto, con 159.900 seguidores. María Fernanda Cabal, senadora y figura destacada del partido Centro Democrático, se ubica en el octavo lugar, con 139.500 seguidores.

La senadora María José Pizarro tiene 134.500 seguidores y Paloma Valencia, senadora y miembro del Centro Democrático, cierra el top 10 con 119.800 seguidores.

“Las plataformas como TikTok precisamente permiten potencializar la imagen de un político a través de la conexión más cercana con esos votantes jóvenes”, dijo Angélica Villalba, docente de Comunicación en la Universidad de la Sabana.

Engagement de presidenciales

Si el listado se hace por la tasa de engagement, Francisco Barbosa, exfiscal general de la Nación, lidera con un ratio de 305,7%. A pesar de tener un número relativamente bajo de seguidores (17.600), su alta tasa de interacción refleja un impacto significativo en su audiencia.

Carlos Caicedo, exgobernador del Magdalena, ocupa el segundo puesto, con un engagement de 17,20%.

Gustavo Bolívar se ubica en el tercer lugar ,con un engagement de 17,10%. Le sigue Carolina Corcho, exministra de Salud, con un ratio de 12,50%, el cual la posiciona en el cuarto puesto. Pese a que tiene 33.800 seguidores, su alta tasa de interacción indica una conexión efectiva con su audiencia y seguidores.

Mauricio Cárdenas Santamaría, exministro de Hacienda, se encuentra en el quinto lugar con un engagement de 10,80%.El abogado Abelardo de La Espriella ocupa el sexto puesto con una tasa de 9,60%.

José Manuel Restrepo, rector de la EIA, se ubica en el séptimo lugar, con un engagement de 8,10% en esta red social.

Seguido de este se encuentra Susana Muhamad, exministra de Ambiente, quien ocupa el octavo puesto con un engagement de 6,50%.

Alejandro Gaviria, exministro de Educación, se encuentra en el noveno lugar, con un engagement de 5,80%. El empresario Santiago Botero Jaramillo, cierra el top 10 con una tasa de 5,40%.

“El engagement de una red social a otra varía, esto sucede porque las naturalezas de cada una son diferentes. Nunca va a ser igual el engagement de una red social a la de otra. No se va a poder calcular bajo las mismas características, porque cada red social es única”, dijo Ángela María Pulido, especialista en transformación digital en Latam.

Las redes sociales dejaron de ser una herramienta para distraerse, sino que ahora también son un instrumento de propaganda que ya se usa para las elecciones de 2026.

“Esta red social hace que podamos crear un contenido mucho más atractivo, con mucha más conexión, con un storytelling para esa audiencia que muestre justamente esa personalidad. Esa comunicación para los políticos puede ser inclusive desenfadada, humanizarlo, verlo como esposo, verlo como papá, etc. El storytelling genera justamente una empatía con ese posible votante”, dijo Villalba.

Antecedentes

Vicky Dávila encabeza la lista de posibles candidatos presidenciales con mayor número de seguidores en Instagram, al alcanzar un total de 1,2 millones. Sin embargo, su tasa de interacción es de solo 0,38%. En segundo lugar se encuentra Claudia López, exalcaldesa de Bogotá, con 1,04 millones de seguidores y una tasa de interacción aún más baja, de 0,35%. La vicepresidente Francia Márquez cierra el top tres, con 772.000 seguidores y un engagement de 0,44%.

¿Quiere publicar su edicto en línea?

Solo envíe su Edicto o Aviso de Ley, y recibirá la información para su publicación
Comprar ahora
Contáctenos vía WhatsApp

ÚLTIMA EDICIÓN IMPRESA