12 de junio de 2025
Suscribirse


12 de junio de 2025
Suscribirse
Actualidad

Muerte de agente del CTI, a justicia militar

03 de abril de 2014

Colprensa


Canal de noticias de Asuntos Legales

La defensa de los policías aparentemente involucrados en la muerte del agente del CTI de la Fiscalía José Darío Restrepo, quien tras ser detenido apareció ahorcado con una correa en un puente del centro de Bogotá, solicitó al juez de garantías que traslade el caso a la justicia penal militar argumentando que los presuntos hechos habrían sucedido en acto de servicio.

“Ellos estaban actuando por orden de la central”, expresó una de las abogadas que lleva la defensa al explicar que se estaría cometiendo una arbitrariedad en contra de los uniformados, “los vinculan con unos hechos que están afectando su integridad”.

Asimismo, la defensa de los uniformados señaló que los delitos por los son investigados los agentes del cuerpo de investigación serían competencia de la justicia penal militar, pues los únicos punibles que no operan en dicha justicia son los relacionados con violación a los derechos humanos.

Por su parte, el abogado Eduardo Cardona, quien defiende los intereses de la familia del agente fallecido en los hechos registrados el año pasado, argumentó que este caso tendría que desarrollarse en la justicia ordinaria para evitar impunidad, “si se maneja por justicia penal militar se estaría flaqueando en la justicia”.

Igualmente, el jurista afirmó que la Fiscalía General de la Nación realizó por poco más de un año, una investigación con el fin de tener los argumentos suficientes y todas las evidencias para hacer imputación, como la que se espera que se efectúe contra los oficiales en los próximos meses.

“Se han detectado una serie de irregularidades. La Fiscalía General de la Nación ha logrado detectar que al rededor de la muerte del agente Restrepo existen muchas irregularidades de procedimiento que necesitan ser aclaradas para poder cumplir con la justicia”, expresó el abogado.

Los uniformados capturados en la tarde de este miércoles fueron identificados en audiencia pública como: el subteniente Jaime Andrés González; el patrullero Edwin Fernández Agudelo; el patrullero César Eduardo Bolívar; y los intendentes del cuerpo, Jorge Eliécer Hernández Suárez, Julian Yesid Arias Galindo y Álvaro Pachón Bernal.

¿Quiere publicar su edicto en línea?

Solo envíe su Edicto o Aviso de Ley, y recibirá la información para su publicación
Comprar ahora
Contáctenos vía WhatsApp

ÚLTIMA EDICIÓN IMPRESA