
martes, 25 de agosto de 2015
Así lo determinó la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC), mediante la Resolución 29251 de 2015, la cual argumenta que pese a la notoriedad que adquirió Bavaria entre 1996 y 2006 y las similitudes fonéticas de las expresiones Babaria y Bavaria, no son razones suficientes frente a las otras diferencias entre los conjuntos marcarios. Además, la lejanía de los productos y servicios que cada marca identifica, hacen que la cervecería no se vea afectada.
"La Delegatura para la Propiedad Industrial de la Superindustria consideró que el signo solicitado Babaria no se aprovechaba de manera abusiva de la reputación de la marca y nombre comercial notoriamente conocidos, así como su registro tampoco conllevaría a la pérdida de la fuerza distintiva o el valor publicitario de ésta", dijo la SIC en un comunicado.
Mediante esa misma Resolución, se concedió el registro de Babaria a favor de la sociedad Berioska, para identificar jabones y cosméticos en todas sus presentaciones: en barra, en gel y líquidos.
Ante esta decisión de la SIC, no procede ningún recurso.