Presidente de la Corte Constitucional estudiará el 'decretazo' de la consulta popular
Durante la posesión de Lina Marcela Escobar como nueva magistrada en la Corte, Ibáñez aseguró que existe una necesidad de preservar la independencia judicial
13 de junio de 2025
El presidente de la Corte Constitucional, Jorge Enrique Ibáñez, fue designado por sorteo como el encargado de estudiar el decreto presidencial que convoca la consulta popular del Gobierno Nacional.
La discusión sobre quién debe revisar la constitucionalidad del decreto que convoca a una consulta popular se centró en determinar si la Corte Constitucional o el Consejo de Estado es el organismo competente para ello.
La Corte Constitucional podría revisar si el decreto respeta los principios de la carta magna, como el de participación ciudadana o autonomía de las entidades territoriales. En el caso del Consejo de Estado podría determinar si el documento cumple con los requisitos legales y si hace parte de las competencias del Ejecutivo.
Jaime Orlando Santofimio Gamboa, profesor de derecho administrativo, explicó que cualquier vicio en el trámite que pueda tener la magnitud de frustrar la convocatoria a una consulta popular es un tema que por su propia naturaleza le corresponde conocer y decidir a la justicia colombiana en cabeza del Consejo de Estado y, eventualmente, de la Corte Constitucional, conforme a sus claras competencias constitucionales y nunca a las autoridades del Poder Ejecutivo, como ha ocurrido en el Decreto en cuestión.
El académico también explicó que, no siendo este decreto el acto que la Constitución Política ordena de control por la Corte Constitucional, su control le corresponde innegablemente al Consejo de Estado, que dado la magnitud e inobjetable incompetencia debe proceder a su suspensión inmediata.
¿Quiere publicar su edicto en línea?
Contáctenos vía WhatsApp