Procurador aseguró que la constituyente puede convocarse por mecanismos de participación
Gregorio Eljach, también mencionó que el artículo 374 de la Constitución también señala que las reformas constitucionales deben ser aprobadas por el Congreso primero
26 de junio de 2025
Desde La Guajira, el Procurador General, Gregorio Eljach Pacheco, se refirió a la posibilidad de que el presidente Petro convoque una constituyente por votos y no por proyecto de ley.
Aunque el Procurador aseguró que las reformas por mecanismos de participación democrática son válidas, también señaló que en la constitución del 91, en el articulo 374, "toda reforma de la constitución tiene que pasar primero por el Congreso mediante una ley, de manera que hay que mirar en qué momento se hace esa parte que no se ha mencionado".
Eljach Advirtió que aun falta claridad sobre como se antepondrá la constituyente a través de los mecanismos de participación por encima de lo que establece la carta magna y los proceso que se deben ejecutar para llevar a cabo este tipo de decisiones.
Sobre la demanda de perdida de investidura que presentó Carlos Alberto Sánchez Grass, en representación de la Confederación Unión de Trabajadores de Colombia, UTC, contra el precandidato presidencial Miguel Uribe, pues presuntamente el senador hizo uso de su "posición institucional y su reconocimiento como congresista" para conseguir ventajas políticas en su aspiración electoral, Eljach aseguró que no podía revelar mucha información al respecto " ya que hace parte del proceso judicial y no puede anticiparse a los hechos".
¿Quiere publicar su edicto en línea?
Contáctenos vía WhatsApp