Procuraduría pidió confirmar la sentencia que anuló la elección del alcalde de Tunja
Consideraron que habría incurrido en una inhabilidad al firmar un contrato con una entidad el año anterior a su elección
02 de julio de 2025
La Procuraduría General de la Nación pidió confirmar la sentencia que anuló la elección del alcalde de Tunja para el periodo 2024-2027, Mikhail Krasnov, al considerar que habría incurrido en una inhabilidad al firmar un contrato con una entidad pública dentro del año anterior a su elección.
En el concepto enviado al Consejo de Estado, la Procuraduría señaló que el contrato suscrito por el alcalde de la ciudad con la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, Uptc, en diciembre de 2022 como docente hora cátedra, fue celebrado dentro del periodo que configuraba una inhabilidad, "en interés propio y con ejecución en el municipio de Tunja, aunque se haya desarrollado de forma virtual".
El órgano de control sostuvo que a pesar que la Uptc es un ente autónomo que es regido por el derecho privado, es una entidad estatal y debido a la virtualidad en la que se desarrolló el contrato no elimina el vínculo territorial con Tunja.
La Procuraduría solicitó confirmar la sentencia proferida por el Tribunal Administrativo de Boyacá, el 27 de febrero de 2025, "mediante la cual se accedió a las pretensiones de la demanda de nulidad de la elección de Mikhail Krasnov como alcalde de Tunja, Boyacá, para el período 2024-2027".
¿Quiere publicar su edicto en línea?
Contáctenos vía WhatsApp