22 de enero de 2025
Suscribirse


22 de enero de 2025
Suscribirse
Actualidad

Revive pelea entre socios operadores del Olaya Herrera de Medellín

07 de julio de 2015

David "Chato" Romero


Canal de noticias de Asuntos Legales

La historia arranca cuando la  firma colombiana fue la ganadora en 2008, en calidad de socio operador, del contrato de concesiones que otorgó la Aeronáutica Civil por los aeropuertos de Carepa, Rionegro, Olaya Herrera (Medellín), Quibdó, Corozal (Sucre) y Montería, por un valor de $300.000 millones.

En la sentencia de la Supersociedades, conocida por LR,  el despacho del superintendente Delegado para Procedimientos Mercantiles, José Miguel Mendoza, resolvió el 27 de febrero de 2014 desestimar las pretensiones de la demanda que presentó la china Capital Airports Holding Company por la capitalización por $1.480 millones que realizó la panameña Azzaro Internacional S.A.  en abril de 2012.

Una consecuencia de esta operación fue el cambio en la participación accionaria de  Capital Airports Holding Company,  que pasó de 55% a 44,9% en CAH Colombia, perdiendo la mayoría y el control de la empresa. En tanto, la panameña Azzaro se quedó, tras esa compra, con una participación adicional de 7,12%, quedando con 55%.

Por esta razón, los inversionistas chinos demandaron ante la Superintendencia de Sociedades para tumbar la decisión que tomó la Asamblea de Accionistas el dos de abril de 2012 en donde autorizó esa operación. De esta manera, los chinos buscaban anular las acciones compradas por Azzaro Internacional.    

LR pudo establecer que, tras un año de la decisión del superintendente delegado José Miguel Mendoza, el pleito sigue vivo. Esto por cuenta que el Tribunal Superior de Bogotá ordenó que el caso volviera a abrirse y a ser llevado ante la Superintendencia de Sociedades. 

Capital Airports Holding Company es una empresa adscrita a la Administración de Aviación Civil de China,  de propiedad estatal a gran escala con empresas interregionales y diversificadas. Fundada el 28 de diciembre de 2002 por la antigua Beijing Capital Airport Group. Actualmente, CAH posee o gestiona más de 40 aeropuertos en ocho municipios o provincias chinas.

¿Humo blanco entre accionistas?
El subgerente de CAH Colombia, Andrés Prado, le dijo a LR que en este momento se está realizando un acuerdo entre los accionistas que podría darle una salida, fuera de los tribunales, al conflicto que generó la capitalización de 2012. Espera que en los próximos 90 días se oficialice el acuerdo.  Esto es un proceso paralelo a la demanda. “Se está materializando un acuerdo entre los accionistas donde se vuelve a las participaciones iniciales de 2008 que tenía CAH Colombia”.

Las opiniones

Néstor Humberto Martínez
Abogado y exministro de la presidencia

“Otra de las modalidades de abuso del derecho que pueden identificarse en las sociedades está referida a las colocaciones de acciones o aumentos de capital que no se fundan en necesidades reales”.

Francisco Reyes Villamizar
Superintendente de Sociedades

“La capitalización abusiva ocurre cuando se adopta una determinación de aumento de capital de la sociedad, con el propósito subyacente de diluir la participación de los socios o accionistas minoritarios”.

¿Quiere publicar su edicto en línea?

Solo envíe su Edicto o Aviso de Ley, y recibirá la información para su publicación
Comprar ahora
Contáctenos vía WhatsApp

ÚLTIMA EDICIÓN IMPRESA