13 de julio de 2025
Suscribirse


13 de julio de 2025
Suscribirse
Judicial

Supervigilancia suspendió licencias a cinco empresas de seguridad por incumplir la ley

Algunas de las compañías involucradas son Maximus Seguridad Privada, Seguridad Privada Lost Prevention, y Atenas Seguridad Privada

11 de junio de 2025

Juan Diego Murcia

jmurcia@larepublica.com.co

Auditoría de la Superintendencia de Vigilancia a cinco empresas de seguridad
Supervigilancia
Canal de noticias de Asuntos Legales

La Superintendencia de Vigilancia y Seguridad Privada suspendió las licencias a cinco empresas de seguridad privada por incumplimientos de la ley. Estas compañías tenían sus oficinas principales ubicadas en Barranquilla.

Luego de una serie de operativos de control, las empresas afectadas son Maximus Seguridad Privada Ltda., Seguridad Privada Lost Prevention Ltda., Atenas Seguridad Privada Ltda., Blink Seguridad Privada Ltda. y Ol Security Group Ltda.

Estas empresas intervenidas por el órgano de control acumulaban un volumen "considerable" de actividad operativa, con 696 hombres en servicio, 21 vehículos automotores y un total de 483 armas, entre pistolas, revólveres y escopetas, los cuales son desplegados en distintas zonas de la región Caribe, como La Guajira, Magdalena, Bolívar, Atlántico y Sucre.

Custodia provisional del armamento asignado a las empresas en calidad de portes y tenencias
Supervigilancia

La Supervigilancia requirió al Departamento de Control de Comercio de Armas, Municiones y Explosivos para que disponga la custodia provisional del armamento asignado a las empresas en calidad de portes y tenencias, hasta tanto se resuelvan de manera definitiva las medidas adoptadas.

El órgano de control aseguró que, durante la investigación, encontraron presuntas fallas en los sistemas de custodia, trazabilidad y control del armamento, y utilización final al servicio de estructuras y actores criminales.

custodia provisional del armamento asignado a las empresas en calidad de portes y tenencias
Supervigilancia

"Posibles vínculos de socios de una empresa con estructuras delictivas, actualmente objeto de investigación por parte de las autoridades competentes. Eventuales omisiones en los controles aplicados en la selección del personal operativo, evidenciadas en la vinculación de un número
significativo de trabajadores con investigaciones penales activas por delitos de alto impacto", dijo el órgano de control.

La entidad aseguró que las empresas tienen probables omisiones administrativas, operativas y contables, incluyendo una deuda acumulada desde 2013 con el Fondo de Vigilancia y la ausencia de presentación de estados financieros correspondientes a 2019.

"La Policía Metropolitana de Barranquilla, bajo la dirección del general Edwin Urrego, ha acompañado los procedimientos y ha dispuesto los espacios físicos para la custodia provisional del armamento, garantizando condiciones de seguridad, transparencia y trazabilidad del armamento durante el proceso", dijo la Supervigilancia en un comunicado.

custodia provisional del armamento asignado a las empresas en calidad de portes y tenencias
Supervigilancia

Las actuaciones adelantadas contaron con el acompañamiento de funcionarios de la Procuraduría, quienes actuaron como garantes del debido proceso, el respeto a las garantías procesales y la transparencia institucional durante el desarrollo de los procedimientos.

¿Quiere publicar su edicto en línea?

Solo envíe su Edicto o Aviso de Ley, y recibirá la información para su publicación
Comprar ahora
Contáctenos vía WhatsApp

ÚLTIMA EDICIÓN IMPRESA