
martes, 14 de junio de 2016
¿En qué consiste el nuevo sistema de gestión del riesgo?
Es una herramienta de apoyo para la reducción de riesgos que, mediante el uso de bases de datos e información exógena y endógena, busca consolidar y difundir información relacionada con los diferentes operadores de comercio exterior. El sistema permitirá a la Dian evaluar la seguridad de la cadena logística y brindará a sus funcionarios herramientas de juicio para ejercer menor o mayor control aduanero sobre una operación o un operador determinado.
¿En qué casos la Dian ejercerá mayor control aduanero?
La Dian deberá dirigir sus actividades de control aduanero con mayor énfasis sobre las operaciones y los operadores de comercio exterior que representen un mayor riesgo. La determinación del nivel del riesgo de las operaciones y de los operadores dependerá de la calificación que estos reciban a partir del análisis llevado a cabo por la Dian.
¿Qué aspectos se espera que la Dian tenga en cuenta en la matriz de riesgos?
De acuerdo con el Decreto 390 el sistema de gestión de riesgos tendrá en cuenta, entre otros, los siguientes aspectos para calificar a los operadores con riesgo bajo, medio o alto:
I. La calidad de las personas que intervienen en la cadena logística de distribución.
II. Las características de la operación de comercio exterior.
III. El estado de las obligaciones de pago exigibles a la persona analizada en materia tributaria, aduanera o cambiaria, sanciones y demás acreencias a favor de la Dian.
IV. El historial de cumplimiento de las obligaciones tributarias, aduaneras y cambiarias.
V. La solvencia económica de la persona analizada para desarrollar las operaciones de comercio exterior y el origen de los fondos.
VI. La solvencia económica necesaria para asegurar el cumplimiento de las obligaciones tributarias, aduaneras y cambiarias.
¿Cuáles serán los beneficios de tener una calificación de riesgo baja?
Contar con una buena calificación de riesgo agilizará las operaciones de comercio exterior que realice el operador, ya que la Dian ejercerá menores controles sobre sus operaciones.
Adicionalmente, una calificación de riesgo baja le brindará al operador mayores posibilidades de ser calificado como operador de comercio exterior, importador o exportador de confianza, así como operador económico autorizado y exportador autorizado. La Dian otorgará un tratamiento preferencial a quienes ostenten estas calidades, el cual se verá reflejado en temas como diferimiento o consolidación de pagos, reducción del valor asegurado, desaduanamientos abreviados y en aforos. Por último, las personas que cuenten con una calificación de riesgo alto no podrán obtener un concepto favorable por parte de la Dian y estarán sujetas a mayor control.