Agregue a sus temas de interés

Agregue a sus temas de interés Cerrar

  • Luis Eduardo Hofmann Del Valle

miércoles, 1 de junio de 2016

Este exigente esquema de responsabilidad entraña para los administradores un innegable riesgo de pérdidas patrimoniales como consecuencia del desempeño de sus funciones. Para el manejo de este riesgo, desde hace varios años la industria aseguradora ofrece las pólizas de directores y administradores (Pólizas D&O), cuyos aspectos más relevantes pasan a exponerse enseguida.

¿Quiénes son considerados directivos o administradores?

Según las leyes vigentes, son considerados administradores o directivos quienes ocupen el cargo o ejerzan las funciones propias de (i) el representante legal, (ii) el liquidador, (iii) el factor y (iv) los miembros de juntas o consejos directivos, entre otros. Adicionalmente, en las sociedades por acciones simplificadas son tenidos por administradores quienes se involucren en una actividad positiva de gestión, administración o dirección de la sociedad, como puede ser el caso, por ejemplo, de un accionista mayoritario o que ejerce control sobre los órganos directivos de la compañía.

¿Para qué sirven las Pólizas D&O?

La utilidad práctica de las Pólizas D&O consiste en amparar el patrimonio de los administradores y directivos de las sociedades por los daños que puedan causar a la compañía, a sus asociados o a terceros. 

¿Qué daños cubren las Pólizas D&O?

Bajo las normas actuales, las Pólizas D&O en Colombia se limitan al “Side A Coverage” o “Cobertura A”, que ampara las pérdidas patrimoniales de los administradores o directivos causadas por los reclamos o investigaciones formales que se presenten en su contra, incluyendo naturalmente los gastos de defensa.

¿Qué eventos no se encuentran incluidos?

Entre otros, no se encuentran amparados los daños sufridos por los administradores o directivos como consecuencia de (a) las acciones u omisiones cometidas de manera dolosa, es decir, con el conocimiento y la voluntad de causar el daño a la sociedad, a sus asociados o a terceros; (b) haber obtenido cualquier provecho o ventaja personal a los que legalmente no tenía derecho (i.e. robos, defraudaciones, etc.); y (c) circunstancias, pleitos y/o investigaciones conocidos u ocurridos con anterioridad a la celebración del contrato de seguro.

¿De qué manera se puede beneficiar una compañía al contratar Pólizas D&O para sus administradores?

Estudios especializados han demostrado que la responsabilidad personal de los administradores constituye un palpable incentivo para evitar la toma de decisiones riesgosas pero potencialmente rentables para la compañía. Adicionalmente, es fácil suponer que el blindar a los administradores y directivos de reclamos por parte de los accionistas tiene la ventaja de facilitar la implementación y puesta en marcha de mejores prácticas de gobierno corporativo tendientes a brindar mayor transparencia al manejo de la compañía. También, investigaciones recientes indican que la adquisición de las Pólizas D&O es una poderosa herramienta para atraer y retener a los mejores talentos. 

LA REPÚBLICA +

Registrándose puede personalizar sus contenidos, administrar sus temas de interés, programar sus notificaciones y acceder a la portada en la versión digital.