22 de junio de 2025
Suscribirse


22 de junio de 2025
Suscribirse
Economía

Por qué fracasan los países: los orígenes del poder, la prosperidad y la pobreza

Esta es una obra clave que examina las raíces históricas y estructurales de la prosperidad y la pobreza en el mundo
7 de junio de 2025

‘¿Por qué fracasan los países?’, de Daron Acemoglu, James A. Robinson y Simon Johnson, es una obra clave que examina las raíces históricas y estructurales de la prosperidad y la pobreza en el mundo. A lo largo del libro, los autores sostienen que no son el clima, la geografía ni la cultura los factores que determinan el éxito económico de una nación, sino la calidad de sus instituciones políticas y económicas.

Según su tesis central, los países con instituciones inclusivas, aquellas que distribuyen el poder de manera equilibrada, protegen los derechos de propiedad y permiten la participación de amplios sectores de la población, tienden a generar crecimiento sostenido y bienestar.

Por el contrario, aquellos con instituciones extractivas, donde el poder se concentra en manos de unas pocas elites que utilizan el aparato del Estado para su beneficio, caen en el estancamiento o el colapso.

El libro recorre múltiples ejemplos históricos, desde la colonización de América Latina hasta la Revolución Industrial en Inglaterra, pasando por casos modernos como Corea del Norte y Corea del Sur, para mostrar cómo las decisiones políticas y la estructura del poder han moldeado los destinos económicos de los países.

Con un estilo claro y argumentos sólidos, Acemoglu y Robinson invitan a repensar el papel del liderazgo, las leyes y la participación ciudadana.