
sábado, 4 de julio de 2015
Es por ello que Lanix como fabricante de computadores y celulares desarrolla sus nuevos smartphones pensando en complacer las preferencias de este grupo objetivo.
En nuestro país 74% de los mileniales afirmó tener un smartphone, una cifra mayor al promedio de América Latina que está en 68%, pero inferior al promedio de Europa occidental (79%) y Asia (83%). Además, 75% dijo tener un computador laptop, 55% manifestó tener un computador de mesa, mientras que 20% una tableta. De acuerdo a estudios recientes, los mileniales colombianos están conectados a Internet en un promedio de siete horas al día.
Realizar investigaciones de mercado para fabricar productos que satisfagan las necesidades de los mileniales cumpliendo con pilares como experiencia, innovación y calidad tecnológica, logrará atraer y retener a este segmento de mercado que además se caracteriza por la adopción y adquisición de tecnología temprana en Latinoamérica. La estrategia debe estar orientada a la combinación de los medios sociales y la tecnología móvil, ya que este grupo prefiere acceder por esta vía a los contenidos virtuales; es fundamental desarrollar y optimizar el entorno móvil en redes y dispositivos que se adecuen a esta audiencia.
Es sabido que los selfies son uno de los principales usos que dan los mileniales a sus smartphones ya que además de estar siempre conectados comparten sus experiencias con amigos y familiares. En el desarrollo del Lanix Ilium L1100, recientemente lanzado en Colombia, se ha tenido en cuenta este requerimiento y se ha complementado con flash la cámara anterior y posterior; este equipo integra una cámara frontal de 13 Mpx con opciones de fotografía profesional y ajuste de diafragma, balance de blanco y filtros desde un menú interactivo que llevarán la experiencia fotográfica a un nuevo nivel.
Los mileniales además de sacar el mayor provecho al presente, en vivir de lo que les apasiona y buscar la felicidad en todo lo que hacen ellos buscan control sobre su trabajo, están conectados gracias a las nuevas tecnologías y buscan desarrollar proyectos, ya sea por su cuenta (emprendedores) o dentro de una empresa (intra-emprendedores). En 2025 se espera que los mileniales representen más de 75% de la mano de obra mundial, por lo que es un público objetivo a tener en cuenta por todas las empresas que buscan atraer y retener nuevos consumidores y talentos. Desde Lanix hemos lanzado al mercado celulares como el Lanix Ilium L1100 con tecnología OTG, que permite a los dispositivos poder conectar cualquier dispositivo mediante USB a nuestro smartphone: ya sea una cámara digital, un teclado, un ratón, etc, brindando versatilidad y portabilidad a los mileniales de estar conectados y llevar consigo su oficina a distintas partes de la ciudad o el mundo.
La generación de los mileniales es la de la comunicación digital, la aldea global de Marshall McLuhan es hoy una realidad creciente. Los mileniales se sienten más cómodos con la tecnología que el resto de la gente porque crecieron con ella. Pensar en el desarrollo y adecuación de productos de acuerdo a estos estilos de vida es el futuro que cada empresa debería trazar para facilitar la productividad de esta generación de la que ya todos somos parte.
Registrándose puede personalizar sus contenidos, administrar sus temas de interés, programar sus notificaciones y acceder a la portada en la versión digital.